ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA UNESCO
La historia de Medina Azahara, en un minuto
El primer califa omeya, Abderramán III, levantó la ciudad palatina para demostrar la grandeza de su reinado
A unos ocho kilómetros de la capital cordobesa se encuentran los restos de la llamada «Ciudad Brillante», Medina Azahara , símbolo del poder y estatus del primer califa omeya, Abderramán III , que construyó entre los años 936 y 976, y que hoy cumple su primer aniversario como Patrimonio Mundial.
En el año 1010, como consecuencia de la guerra civil que puso fin al Califato de Córdoba, la ciudad palatina fue destruida y desapareció entre incendios y saqueos.
Fue en 1911 cuando, tras descubrirse su emplazamiento, comenzaron las excavaciones para sacar a la luz uno de los yacimientos más relevantes del arte islámico y una evidencia física del Califato de Córdoba, algo único en Occidente.