Apuntes al margen

Historia de un héroe no apto

De cómo un bombero condecorado no tenía perfil psicológico para ser funcionario

Toma de posesión de los nuevos funcionarios ABC
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Prometo que la historia que voy a contar es cierta pese a que no lo parezca. Aunque no pueda poner nombres (así me he comprometido a hacerlo), entiendo que existen los suficientes mimbres, grabaciones y documentos públicos como para que cualquier persona interesada en la materia pueda contrastar todos los datos que aquí se dan. Empecemos por el principio, que se encuentra en la localidad de Belmez . En concreto, a la una menos veinte de la madrugada del 27 de enero de este año en la calle El Santo. Allí se produjo el incendio de una vivienda habitada por un matrimonio de ochenta años de edad cuya vida corrió serio peligro.

Los vecinos, como es normal, llamaron a los bomberos del parque de la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo -que depende del Consorcio de Prevención de Incendios - cuando vieron las llamas. Hasta la casa se acercó una unidad de intervención con tres profesionales. Uno de ellos, pongamos que se llama Juan (aunque Juan no se llama), fue el primero en entrar en la vivienda, localizar a los dos ancianos y, junto a sus compañeros de operativo , sacar a la calle a estas personas que habían perdido el conocimiento por el humo que había en la casa. Usemos una fuente externa: el diario local «Infoguadiato» explicó que la casa había sufrido tales daños en la estructura que se desplomó poco tiempo después. Juan y sus dos compañeros habían salvado dos vidas a riesgo de las suyas.

Reconocimiento oficial

Pocas semanas después, se reunió el Pleno del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo presidido por su alcalde, el socialista José Ignacio Expósito . En el orden del día, figuraba el reconocimiento expreso a Juan y a sus dos compañeros. Según la propuesta del regidor, se aprobó realizar un homenaje oficial tanto al parque de bomberos de Peñarroya como a los tres profesionales que participaron en el operativo por esa actuación. En especial, el Consistorio decidió agradecer el trabajo de Juan -que, insisto, no se llama Juan- que estaba presente en el salón de Plenos del Ayuntamiento peñarriblense. Todos los grupos halagaron el trabajo de los profesionales del Consorcio en esas horas de tanto riesgo.

El hombre tomó la palabra, agradeció la decisión, dijo que la colaboración ciudadana había sido clave y anunció que en pocos días dejaría de ser bombero de la Diputación de Córdoba. «Me dicen que no doy el perfil» , afirmó para sorpresa del personal que se puede resumir en la cara del alcalde de Peñarroya, que se quedó de pasta boniato. Según la información disponible, el opositor no superó un test sobre personalidad que mide la tolerancia, la responsabilidad, la adaptación al medio, la confianza en uno mismo, la estabilidad emocional y la disciplina. Quienes no superaron esta prueba - de compleja gestión si no se establece un perfil previo, cosa que nunca ocurrió - ni siquiera fueron entrevistados personalmente por los psicólogos de la institución provincial. Juan fue rechazado, tras varios años de interinidad, por rellenar mal unos palitos en un impreso. Es el primer héroe no apto .

Máximo rigor

Las oposiciones son siempre un problema complejo de gestionar. Por eso hay que hacerlo con el máximo rigor . En el Consorcio de Prevención de Incendios de la Diputación, como en otras instituciones, han estado muchos años con un personal en situación de interinidad que reclamaba poder garantizar sus carreras profesionales. La legislación española sobre acceso al empleo público, que era muy favorable a estas medidas de consolidación, dejó de serlo. Ya no existen aquellas oposiciones restringidas del pasado ni esas que permitieron, hace apenas unos años, consolidar la situación de miles de empleados públicos por medio de oposiciones realizadas, estas sí, con todas las garantías. Hay trucos pero no tantos atajos .

Nadie puede decir a estas alturas iniciales del caso, ni el mismo juez, que se han cometido delitos. Aún se tendrá que investigar con plenas garantías para los imputados. Lo que sí se puede afirmar sin temor a equivocarse demasiado, es que la chapuza ha sido de campeonato mundial . Que el relato de hechos planteado como presunto es de una gravedad que se sale de lo común y que obliga a responder un montón de preguntas, incluidas las de estricta responsabilidad política . Y que el «todo es mentira, circulen» con el que el PSOE quiere despachar este asunto tiene pinta de durar poco. En algún momento, alguien citará a los clásicos: t odo es falso, salvo alguna cosa .

Historia de un héroe no apto

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación