CAMBIO DE TENDENCIA
Las hipotecas para comprar vivienda suben un 26,3%
El pasado año se prestaron más de 298 millones de euros, un incremento del 21 por ciento
Cambio total de tendencia. Ayer se dio a conocer otro dato que avala la tesis expuesta hace unos días por la patronal de la construcción (Construcor) sobre una reactivación de la edificación residencial durante el pasado año. Fue el de las hipotecas suscritas para la adquisición de una vivienda, un capítulo que experimentó en 2015 la primera subida en casi una década .
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística ( INE ), el número de créditos firmados para comprar un inmueble en Córdoba se situó en los 3.711 , frente a los 2.937 registrados en 2014, ejercicio en el que se tocó fondo en este producto financiero. Desde el punto de vista relativo, esto supone una subida del 26,3% , una cifra que se coloca algo por encima de los aumentos que se contabilizaron a nivel andaluz (24,7%) y nacional (20,6%).
Sin embargo, lo más destacado es que con este incremento se rompe una racha a la baja en este capítulo, que había registrado su última alza en 2006 , junto el año previo al comienzo de la crisis económica. En ese ejercicio se suscribieron 18.871 créditos para adquirir una vivienda en la provincia, cinco veces más que en 2015 . A partir de ese momento, se vivió una constante caída en la concesión de préstamos hipotecarios como consecuencia del endurecimiento de las condiciones impuestas por las entidades financieras y por el parón en el sector de la construcción.
En cuanto a la cantidad prestada en 2015, se situó en los 298,5 millones de euros , casi 53 millones más que en 2014, lo que significa un aumento del 21,3 por ciento. En 2006 el dinero concedido superó los 2.000 millones de euros.