Primera plana
Héroes locales
Son noticia el director de Cáritas o el capitán Toledano (Guardia Civil), referentes de los que estar orgullosos
Lunes noche, en la zona de Las Tendillas , en el corazón económico de la ciudad, late la pobreza. Se siente su palpitar intenso cuando uno se cruza con la furgoneta de Cáritas atendiendo a una mujer sin techo. Entonces, mi cerebro recupera la excelente entrevista que publicamos en ABC el domingo al director de esta oenegé en Córdoba, Salvador Ruiz . Advertía de una peligrosa enfermedad de la sociedad, «la globalización de la indiferencia »: «Nos hemos acostumbrado a los pobres. Y a que, si salimos de la crisis, haya gente que quede al margen». Y los que no sanan con la recuperación económica son aún legión. Donde no llegan mis neuronas, alcanza mi móvil. Refresco mi memoria: Cáritas ayudó en 2017 a más de 20.000 familias en la provincia.
Sigo caminando. Mi cerebro ya me ha desconectado de los auriculares con los que seguía la derrota ante Inglaterra en la pachanga oficial de la UEFA Nations League . Busca otra noticia que leí recientemente de otro colectivo que hace de sherpa a quienes la existencia se les pone tan cuesta arriba como el Everest . Y la encuentra al lado de la entrevista de Ruiz , porque nuestro periódico incluyó este mismo domingo un completo reportaje sobre el colectivo de invidentes y la espectacular labor que la ONCE realiza en nuestra provincia, donde tiene casi 1.400 afiliados. De él, me quedo con la historia de Ana Olmedo . En esta sociedad en la que nos ahogamos en un vaso de agua, ella nos da una lección de cómo superar un tsunami. Tras terminar primero de Derecho , se quedó totalmente ciega. Aunque la vida golpeó con la fuerza con que lo hace Anthony Joshua (acudan a YouTube los no iniciados en el boxeo), Ana no cayó. Su familia (le escaneó los libros y un software los convertía en voz), sus compañeras, la ONCE y, sobre todo, su tesón hicieron que fuera la adversidad la que besara la lona. No sólo se sacó la carrera, sino que opositó con éxito.
Llego a casa, pero mis neuronas no están dispuestas aún a descansar. ¿Dónde han visto ellas más personas ejemplares este puente? ¡Claro! El viernes, en el cuartel de la Guardia Civil de Medina Azahara . Allí, acudí a cubrir el acto con motivo del día de la Virgen del Pilar , patrona de la Benemérita. Pude conocer a Carlos Toledano , capitán jefe de la Policía Judicial de la Comandancia de Córdoba. Le acababan de otorgar tres condecoraciones, por dos operaciones antidroga y por una en la que acabaron recuperando Patrimonio del Estado en La Habana . Un bagaje como para que, ante los medios, se pusiera medallas. No lo hizo. Se acordó de su familia, a la que roba tiempo para intentar que los buenos ganen a los malos. «Estas distinciones se las podía colocar a mi mujer y mis hijos», aseguró.
Somos un territorio débil económicamente, pero rico en héroes . Que el pesimismo que nos invade por los problemas crónicos de desarrollo de Córdoba no nos haga olvidar que tenemos referentes locales de los que sentirnos orgullosos.