CULTURA
Hernández de Córdoba, el egabrense que conquistó Nicaragua
Hace 500 años embarcó en Sevilla este intrépido aventurero hacia las Indias, donde acabó fundando las ciudades de León y Granada
![Escultura del conquistador egabrense en la ciudad americana de Granada](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/15/s/busto-fernandez-cordoba-kkHD--620x349@abc.jpg)
Hace quinientos años , el 10 de enero de 1517, embarcaba con destino al otro lado del Atlántico, según consta en el Registro de Pasajeros a Indias, un tal Francisco Hernández , hijo de Alonso Hernández y Elvira Díaz, vecinos de Cabra . Los cronistas se refieren a él como Hernández (López de Gomara o Fernández de Oviedo), como Hernández de Córdoba (Pascual de Andagoya) o incluso como Fernández de Córdoba (Vázquez de Espinosa), nombrándolo con uno de los apellidos más ilustres que por entonces había en las tierras meridionales del reino de Córdoba. Fernández de Córdoba eran los condes de Cabra , los marqueses de Priego o los de Comares.
En la abundante documentación que las crónicas dejaron sobre el personaje llama la atención que nunca se señalara su localidad de procedencia, como era habitual que se hiciera en la época. La única referencia es la dejada en su registro de embarque porque los datos eran exigidos por la Casa de la Contratación para todo aquel que deseaba embarcar con destino al Nuevo Mundo . Desconocemos la razón. ¿Trataba Francisco Hernández de ocultar un origen converso? ¿Marchaba a las Indias porque tenía deudas pendientes con la justicia?
Debió desembarcar en La Habana -ese era el destino de los barcos que salían de Sevilla en aquellas fechas- hacia finales de marzo y poco después pasó a Tierra Firme, a la zona que hoy conocemos como Panamá y Costa Rica , denominada entonces como Castilla del Oro. Arribó a la única ciudad que existía: Santa María Antigua del Darién. Allí conoció al gobernador del territorio, Pedrarias Dávila.
Para leer la historia completa, aquí .