LA CUARESMA EN ABC

El hermano mayor de la O de Córdoba: «La procesión comienza en la parroquia, no en el centro cívico»

Rafael González Quesada insiste en su petición: «Necesitamos el patio, no es un capricho»

Rafael González Quesada, en el patio del centro cívico de Levante, en la antigua prisión de Córdoba Valerio Merino

Luis Miranda

La agrupación parroquial de María Santísima de la O está protagonizando una parte de la Cuaresma de Córdoba. La prohermandad del barrio de Fátima sigue luchando para que el Ayuntamiento le permita montar su paso de palio en el patio del centro cívico de Levante, en la antigua Prisión. Su hermano mayor, Rafael González Quesada , defiende sus argumentos e insiste en que utilizar las instalaciones es casi imprescindible: «Lo necesitamos, no es un capricho ».

En una entrevista concedida a ABC insiste en que no se trata de empezar la procesión desde allí, sino desde la iglesia. Sólo el paso se montaría: «En la instancia dijimos que la procesión comienza fuera, que el cortejo sale de la parroquia, no del centro cívico ». Lo que se pidió es montar y que «cuando termine la procesión, entrar con el paso de palio de nuevo. Y esa noche se sacaría de allí la Virgen y que el paso estuviera hasta la semana de Pascua ». Es decir, se empieza y termina fuera de la instalación municipal.

«La ayuda la necesitamos ahora, dentro de diez años a lo mejor no tanta»

Tras la negativa inicial del cogobierno y los informes posteriores, la cofradía ha recibido mucho apoyo, y eso lo valora, porque la gente en el barrio incluso le pregunta por la calle. «Con eso nos quitamos un gasto económico importante y no poner en riesgo nuestro patrimonio, puesto que si salimos de la carpa, nos obliga a sacar el paso de allí desmontar el palio en mitad de la calle, aunque esté diluviando. El año pasado estuvimos casi hasta las siete de la mañana, con muchas personas desmontando», relata.

En el futuro la agrupación de fieles, si llega a ser cofradía, buscará la forma de hacer una puerta en su sede, la parroquia de la Virgen de la Aurora , pero la realidad de hoy es esta y la ayuda es necesaria «ahora dentro de diez años a lo mejor no será necesario». Lea la entrevista completa en kioskoymas.es .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación