PEREGRINACIÓN A ALMONTE
Las hermandades de Priego, Puente Genil y Lucena siguen su camino al Rocío
Las filiales acortan su recorrido y cambian la tierra por el asfalto debido a las lluvias
![Con chubasqueros y por la carretera, la hermandad lucentina](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/12/s/Rocio-Lucena--620x349.jpg)
Pese a la persistente lluvia y las adversidades , los devotos de la Virgen del Rocío en la provincia continúan su camino. Así lo hacen los ciento veinte hermanos de la filial de Lucena . Han cambiado los trajes de flamenca por los chubasqueros y las botas camperas por las de agua, en uno de los «caminos» más complicados que se recuerdan.
La presidenta de la Hermandad, Araceli Rodríguez Yebra , señaló que la comitiva, formada por veinte carriolas y numerosos hermanos a caballo, logró alcanzar el martes por la tarde el Vado del Quema , que cruzó a través de un puente habilitado por el ejercito, y l legó por la noche a Villamanrique .
Dado que La Raya está también colapsada por los efectos del agua sobre los caminos de tierra, y siguiendo las indicaciones del puesto de mando de Villamanrique, la hermandad lucentina seguirá hoy la vía directa hasta el Rocío por asfalto , cambiando las arenas por una carretera secundaria con poco tráfico, que les permitirá llegar a la aldea almonteña por la tarde, con un día de adelanto sobre lo previsto.
La hermandad del Rocío de Puente Genil está viviendo el camino más lluvioso de los 35 años que ha realizado desde su constitución, según declaró a ABC su presidente, Manuel Fernández .
Pese a las adversidades, «no se ha retirado ningún caminante y el ánimo no está afectado», indicó Fernández. En estos días «hemos cogido carreteras secundarias , ya que tenemos prohibidos los caminos porque podríamos quedarnos pinchados».
En relación al paso del Vado del Quema, que de momento no se puede cruzar, «tenemos la suerte que no tenemos que pasar hasta el viernes », por lo que «es lo que menos nos preocupa». En cuanto la hermandad pase la barca de Coria entonces tendrá que sumarse al Plan Romero diseñado ante estas circunstancias climatológicas.
Plan Romero
Se trata de una de las hermandades que realizan el camino más largo , este año se incrementa el número de caminantes en más de 200 . Cuentan con aproximadamente 80 caballos , una caravana de día compuesta por cerca de 30 vehículos, aproximadamente 20 coches de caballos y cerca 30 carros dormitorio .
La hermandad de Priego inició su peregrinación el pasado 9 de mayo, tras la misa de regla celebrada en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. En torno a 100 hermanos acompañan al Simpecado prieguense, y unos 150 más se unieron el martes para acompañar en la presentación en Villamanrique. Los romeros no pudieron pasar por el vado del Quema y tuvieron cruzarlo por el puente de hierro habilitado .
Está previsto que en la tarde de hoy lleguen a la aldea almonteña aunque dependerá de las indicaciones de las autoridades ya que muchos de los caminos por dónde tendrán que pasar se encuentran intransitables debido a las lluvias .
Mientras tanto, sí está previsto que la hermandad realice su presentación ante la Virgen mañana viernes a las 18.30 horas .