GASTRONOMÍA
Las mejores heladerías para combatir el calor en Córdoba
ABC te ofrece una selección de los mejores establecimientos de la ciudad para saciar tu apetito goloso
1
Cremeria Di Vaniglia
En la céntrica calle Cruz Conde está la coqueta heladería alicantina de la familia de Javier Verdú, que de su Ibi natal viajó por Andalucía para abrir un negocio en Sevilla y acabó instalándose hace cuatro años en Córdoba porque le encantó la ciudad.
Café de colombia, queso de cabra con mermelada de tomate y donut son otros de los sabores que pueden encontrarse en sus vitrinas pero los productos estrella son los helados que tienen un poquito de Córdoba, de los productos de la tierra y de sus dulces típicos: helado de pastel cordobés hecho con hojaldre de Montilla y de tocino de cielo traído de Aguilar de la Frontera .
Desde tierras valencianas traen sus helados completamente artesanales, algo que se nota nada más sopesar las tarrinas en comparación con las industriales así como en las propiedades nutricionales que aporta ya que por ejemplo, el helado de mandarina contiene un 98 por ciento de la fruta exprimida, como todas las variedades frutales.
Por el aumento de la demanda de productos sin leche, la heladería ofrece la mayoría de los sabores sin lactosa e incluso sin nada de lácteos como su exquisito helado de chocolate. Particularidades que no se notan en el bolsillo porque a pesar de la calidad diferenciada, los cucuruchos -los tienen de chocolate blanco y negro- oscilan entre los 2,20 euros hasta los 3,80€.
Facebook: www.facebook.com/cremeriadivaniglia
2
Yogures helados
Una alternativa al helado de toda la vida son los yogures, también helados, refrigerio que parece tener su ruta en plena zona Centro de la ciudad; desde el cruce de Cruz Conde con Historiador Ruiz del Moral , donde está Smöoy , se puede empezar a degustar este producto, cuyo boom surgió hace unos años pero que sigue manteniéndose como una alternativa al helado para aplacar el calor. Una parada en Yogurberry hasta, casi llegando a Tendillas hasta pasar la cervecería El Correo, donde está la yogurtería rosa fucsia, Llaollao .
En Yogurberry explican que hay que tener en cuenta que no se trata de un helado tradicional con sabor a yogur, sino que el yogur helado no contiene nata, está elaborado con yogur desnatado y poca azúcar . Esa es la base a la que se le pueden añadir trocitos de fruta, bolitas de chocolate, galletas y una gran variedad de «toppings» . Este refrescante postre o merienda no se pide en bolas, como los cucuruchos de los helados, sino en vueltas, como las ruedas de los churros, porque así van sirviéndose en la tarrina según queramos más o menos.
Además, los yogures helados también se pueden tomar en batido, como cobertura de «smoothies» o con zumos naturales.
3
David Rico
En Las Tendillas, calle Gondomar y también en la Avenida de Barcelona así como en Imprenta Alborada, las heladerías David Rico siguen ofreciendo aquellos helados que generaciones han tomado desde pequeños, pues 75 años lleva esta empresa familiar con origen alicantino instalada en la ciudad.
Se han adaptado a los nuevos sabores de galletas tipo Kinder , Oreo , pero sin perder la esencia de los sabores tradicionales como el helado de mantecado , que sigue siendo uno de los más demandados. Granizadas, sorbetes y copas con hasta cinco bolas de helado artesano, elaborado en su obrador de Córdoba hacen las delicias de quien se acerca a sus vitrinas.
Además, con la renovada imagen «pin up» , tomarse un helado en el local de Tendillas es como hacerlo en el mítico Peach-Pit de «Sensación de Vivir».
4
La Flor de Levante
La única heladería presente en uno de los tres mercados gastronómicos de la ciudad, el recién inaugurado Ágora83 es uno de los negocios familiares más señeros de la ciudad pues sus deliciosos helados llevan 80 años refrescando el verano a los padres y abuelos de quienes hoy se sientan, por ejemplo, en la plaza de las Tendillas a disfrutar de un barquillo de turrón, uno de sus productos más vendidos.
En la calle José María Martorel y en Costasol también pueden degustarse sus helados de vainilla, chocolate o sabor «straciatella» que son, junto a los batidos, los refrigerios que más gustan a los cordobeses; el crocanti y la trufa , por su incomparable textura esponjosa cosecharon premios en el Certamen Nacional de Heladeros y se han convertido en especialidades diferenciadoras.
El sabor de turrón para los mayores y el de Oreo y vainilla con Cookies para los pequeños son los gustos estrella que llenan barquillos y tarrinas de esta heladería. Los s orbetes de sandía, melocotón y mandarina son muy refrescantes y una buena opción para paliar el calor junto con los batidos, del mismo helado y con todo el sabor. Los veganos también cuentan con el sabor de tiramisú como alternativa sin leche ni productos animales .
5
Heladería Jijona de Córdoba
Lo primero a tener en cuenta es que esta heladería familiar, regentada por la segunda generación de artesanos heladeros, nada tiene que ver con la marca de refrigerios homóloga a la localidad alicantina, de hecho, es tan de Córdoba como la Ribera , paisaje que decora el local en una composición de azulejos pintada a mano por un cliente. En el cuadro, simulando las mujeres pintadas por Julio Romero, puede verse un carrito de helados antiguo, cuyos sabores se conservan exactamente igual pues en Heladería Jijona de Córdoba mantienen la receta familiar.
En su obrador, situado en el mismo establecimiento , hacen además de una amplia variedad de sabores de helado, horchata de almendras y granizadas. Pero a pesar de que han incorporado sabores como Kinder , con c hocolate blanco y crema de cacahuete , o el sabor Oreo , con trocitos de estas galletas, piruleta o esponjitas , Evelyn, que se encarga más de atender a los clientes, reconoce que los sabores clásicos como el de turrón , tocino de cielo y crema catalana son los preferidos de los vecinos del barrio. También hay asiduos al helado de menta o «After Eight» , por las chocolatinas cuyo sabor simula.
La novedad de este verano es el de sabor a galleta María, con gusto parecido a unas natillas caseras acabadas con una galleta encima. Helados sin lactosa y algunos sabores sin gluten se han incorporado también a su vitrina, donde cuentan con una lista que especifica los ingredientes para evitar sustos.
Los precios son muy asequibles; desde los barquillos pequeños a 1,30 céntimos hasta un litro de helado por 10 euros. Así es que, al volver de hacer la comprar del Carrefour Zahira, no olviden pasarse por esta heladería porque no se arrepentirán.
Facebook: www.facebook.com/HeladosJijona
6
Heladeria Il Piamonte
José Pablo Ambrosio, un perito industrial que trabajaba montando las máquinas de hacer helado, las vitrinas y demás equipamiento de las heladerías, decidió hace más de cuarenta años irse a Italia para formase en el arte de hacer este refrigerio, controlando al milímetro el proceso de elaboración para que la textura y cremosidad fueran las adecuadas. Y el resultado de esta aventura empresarial sigue a día de hoy dando sus frutos.
En la heladería Il Piamonte , situada en la Plaza de la Flor del Olivo (El Chimeneón), su mujer Rosa Sánchez y su hija, también inmersa en el mundo heladero cuentan que el helado de nata con frutos secos es la joya de la corona, porque seleccionan las avellanas «premium», el mejor pistacho «bronte» , una variedad italiana, lo que hace que las tarrinas o barquillos sean únicos. Como única es también su gama de helados de sabores salados el de queso roquefort con piñones , la guarnición perfecta a un solomillo ibérico a la plancha. Salmón y bacalao ahumado son otras de las variedades que pueden adquirirse para maridar con platos para una celebración especial .
También está muy rico su sabor de «straciatella» y el de nata con tocino de cielo , dulce también de elaboración propia.
Su web: heladospiamonte.com
Facebook: www.facebook.com/IlPiamonte
7
Piccola
La familia Ambrosio ha expandido su empresa tradicional, y su hijo, hace tres años abrió Piccola en la plaza El Moreal , con helados artesanos hechos en el obrador de Il Piamonte para que los vecinos de El Arcángel disfruten de estas cremas frías tradicionales de turrón , nata con frutos secos , su especialidad, y una amplia gama de sabores.
También han pensado en esta heladería en los cada vez intolerantes a algún ingrediente y cuentan con una gama de productos sin lactosa y sin gluten. En Piccola sirven unos «smoothies» deliciosos hechos con frutas frescas de temporada con una textura que, sin duda, hará repetir porque es igual de sano, natural y refrescante que una buena tajada de sandía o un puñado de frutos rojos.
Las tartas heladas son otra de sus especialidades, por encargo o las que haya en vitrina, se elaboran en su obrador con los sabores e ingredientes al gusto. ¡Nada mejor que una tarta helada de postre para una reunión familiar!
Plaza El Moreal. Facebook: https://www.facebook.com/piccolapiamonte
8
Helados Porras
Dicen que los mejores helados no se exponen en vitrinas, para que la crema no se someta a cambios de temperatura. Pues este es el caso de la heladería Porras, un establecimiento con decoración ochentera , donde los sabores los ves en imágenes porque su producto es el mejor conservado del mercado.
Su especialidad es el helado de turrón , aunque la variedad de chocolate es para chuparse los dedos. Sabores únicos que el padre de los actuales regentes comenzó a hacer, heredando ellos la receta tan apreciada por sus fieles clientes: tesón y trabajo para hacer helado todos los días y materias primas de la mejor calidad.
El sabor de su horchata también es inconfundible, al igual que su granizado de limón que no sabe a sirope sino a limón de verdad por eso, cuentan que entre sus clientes tienen «desde nietos y abuelos hasta hippies y rockeros».
Una curiosidad de la carta de Manuel y Antonio Porras es su combinado «Verderón» un granizado natural aderezado con un licores de colores que le da el mismo color que al pájaro.
Calle La Graciosa y avenida de Almogávares
9
Heladería Crema
La cafetería y la heladería La Crema , en la recién reformada plaza de San Agustín , además de sus conocidos desayunos, con una inmejorable relación calidad precio, se puede disfrutar del lugar con un helado fresquito de las variedades de su vitrina.
Es cierto que no son helados artesanos, pero no quita que estén muy ricos y sean una opción muy buena para disfrutar de uno mientras se espera para comprar la entrada al cine Olimpia, en la cercana calle Zarco.
El más vendido es el helado de chocolate , en barquillos y tarrinas, que gusta tanto a niños como a mayores cuenta el propietario de este pequeño establecimiento.
Plaza de San Agustín .
10
Gadea
Coger mesa en la heladería Gadea, en la avenida Barcelona , es todo un logro las noches de verano porque se llena de grupos de amigos y familias que disfrutan de nada más y nada menos 56 sabores diferentes de helados.
Milhojas , turrón , vainilla , «straciatella » son algunos de los sabores preferidos por los vecinos del barrio, aunque los pequeños también piden mucho el helado de galleta Oreo y el de Kinder , por su sabor dulzón a estos dulces a los que parece que tienen muy acostumbrado el paladar. Los artesanos heladeros regentes de este negocio familiar apuestan por la innovación y van incorporando sabores como el de piruleta , kiwi , con alusiones a personales de dibujos animados. ¡Incluso, llegaron a fabricar un helado con sabor a caracoles!
La horchata de almendra , la chufa , granizados y batidos complementan la carta de Gadea, que a lo largo de los veinte años que llevan sirviendo sus helados artesanos, seguro, más de uno se ha tomado como una de sus suculentas copas de tres bolas con su sombrillita adornando.
Tanto veganos , como celíacos o intolerantes a la lactosa pueden ir a Gadea a escoger su refrigerio ya que cuentan con una amplia gama para elegir de frutas de temporada.
Avenida Barcelona.
11
Escoda
El abuelo de las dos hermanas que hoy se encargan de la elaboración y venta en Escoda se estableció en la ciudad en 1917 llegado de la localidad alicantina de Jijona , cuna de los mejores heladeros de España, a donde regresaba en invierno para trabajar en la temporada del turrón. La profesión se la dejó a su hijo y hoy las dos nietas de aquel heladero alicantino llevan un negocio con todo el cariño y la atención a sus clientes.
Sin variar la fórmula original, este año han incorporado el helado de licor Amaretto , pistachos y nueces ; el de sabor a flan y uno muy rico: dulce a la sal del Himalaya , una crema de contraste dulce y salado.
Sin embargo, los cordobeses son de gustos arraigados y el sabor a turrón y chocolate siguen siendo los más vendidos, así como el mantecado o «Tutti Frutti» . Todo con productos naturales y sin ningún aditivo que no sea el cacao, el turrón o la fruta.
También sirven tartas y helados sin lactosa y sin gluten , aptos para quienes no pueden tomar ni leche ni azúcar. Batidos, sorbetes, granizados , sobre todo, el de café con leche merengada, son otras de las especialidades de la casa.
Aquí nos han dado las claves para diferenciar los helados industriales de los artesanales: colores muy vistosos y muy altos en vitrina son dos indicativos que llevan mucha grasa o no están elaborados de manera tradicional.
Calle Huelva y Avenida Doctor Fleming . Facebook: www.facebook.com/heladeriaescoda/
12
Helados Navarro
Hace apenas tres meses de la inauguración de Helados Navarro y sus copas de helado con donuts encima se están convirtiendo en un prohibitivo placer, un capricho para amantes de lo dulce y del helado. Ellos han reinventado las tradicionales copas de helado, servidas en vaso de cristal o metálico donde nos comíamos hasta tres bolas de diferentes sabores, y han innovado con un concepto de helado o batido y un bocadito dulce.
También hay opciones de frutas frescas cortadas a trocitos pero acabadas con un toque de nata, helado y algún dulce para poner un poco de sabor al caluroso verano cordobés. Nata con nueces, batidos con galletas Oreo son otras de las opciones más demandadas junto al Deep de Chocolate , el helado con el donut también de chocolate como cobertura .
Fernando Navarro, su propietario, es la tercera generación de heladeros que conserva la receta que su abuelo trajera de Alicante donde se formó con un maestro artesano que le enseñó el oficio. Ahora, más de una treintena de sabores ocupan la vitrina de su despacho, decorado con un gusto exquisito que permite poder ver cómo se elaboran las cremas frías en su obrador, separado tan solo por una cristalera del mostrador donde se sirven los barquillos, tarrinas o copas.
Plaza Flor del Olivo (El Chimeneón) . Facebook: www.facebook.com/heladosnavarro
13
Helados El Rubio
Una de las «instituciones» heladeras de la ciudad está el pleno Centro de Córdoba, la heladería de Manuel Osuna «El Rubio» , un simpático artesano del helado que sobre todo, tiene polos de helado . Sí, sí, polos con su palito de madera, en un envoltorio que nos devuelve a los tiempos en los que los «polo flash» todavía no existían. Exquisitos, polos hechos de helado con un sabor tan rico que no da tiempo a que se derrita ni una gota cuando ya lo has devorado.
Su abuelo empezó con un pequeño carrito de helados en la calle Claudio Marcelo con cuatro sabores: vainilla, chocolate, turrón y fresa, que heredó su padre y desde principios del pasado siglo, están elaborando tradicionalmente sus helados conservando la receta original que hace las delicias de abuelos que siguen trayendo a sus nietos, como lo hicieron con sus hijos, porque saben que la calidad de El Rubio no tiene parangón .
Aunque ahora se han incorporado más sabores, el que más se vende es el turrón y el mantecado que no vainilla, es decir que el mantecado contiene huevo y el de vainilla no; por eso, sobre todo el público de mayor edad, tiene claro que quiere el de «mantecado, mantecado», el de toda la vida, que sigue sabiendo igual de rico que siempre.
Su granizada también es espectacular ; nada más que levantar la tapadera para servirlo el olor a limón recién exprimido inunda el pequeño local. La horchata de almendras también es otra de sus especialidades.
Avenida Claudio Marcelo .
14
Buonisssimo
El Puente Romano de Córdoba no es el de San Angelo de Roma , pero tanto allí como aquí se pueden disfrutar los genuinos helados del país cuyo imperio abarcara desde la Península Ibérica hasta la mismísima Constantinopla. Daniele Scolari , su heladero artesano , trajo la receta de su país, donde los helados son la delicia nacional, la misma que elabora en su obrador y despacho de helados. Su textura es inconfundible, su temperatura, y los exquisitos sabores solo se alcanzan con el tesón de la elaboración diaria con frutas de temporada.
Y es que esta «gelateria» , donde puedes ver cómo se fabrica el helado porque el obrador está a la vista, hace honor a las tres «s» de su nombre, Buonisssimo : sano, sabroso y sonriente pues sus helados se elaboran con la receta de la «sua mamma» , con ingredientes naturales y de origen local que hacen dibujar una sonrisa a todo aquel que los disfruta.
Además del helado, italiano cien por cien, Daniele también fabrica ligeros sorbetes sin leche ni productos animales para veganos e intolerantes : de sandía, de limón con albahaca, de pomelo y menta, de paraguayo , ¡hasta de sabores asiáticos como el de limón con jengibre ! En su creatividad no se olvida de la ciudad y ha creado un sorbete de naranja y azahar para que no solo se pueda pasear por Córdoba, sino que además puedas «comértela». Todos los eventos importantes son motivo de creación de un sabor diferente, por eso su carta es tan dinámica y creativa.
Y para rematar, la solidaridad es otra seña de identidad de este pequeño templo del helado; en la última campaña solidaria logró recaudar fondos para apoyar la investigación de la Neurofibromatosis, una enfermedad rara.
Ronda de Issasa, 2 (Ribera) . Abierto de 18.00 horas hasta el cierre todos los días excepto los martes. www.facebook.com/buonisssimo
15
La Fontana
Como Audrey Hepburn y Gregory Peck en «Vacaciones en Roma», en esta heladería de la calle Jesús María, frente a la Sala Vimcorsa, se puede degustar un cremoso barquillo viendo la Fontana de Trevi , porque una imagen enorme de la romántica plaza romana cubre una de sus paredes.
Tienen un total de 24 sabores de vistosos helados; frutos del bosque, milhoja, fresa, menta, vainilla, nata ... en un mostrador precedido por un carrito que simula los antiguos de los heladeros y que también tiene granizada de limón y fresa.
Hay una gran variedad de barquillos: de chocolate blanco, de chocolate con leche, almendrado, tulipas y cucuruchos de dos bolitas de helado.
Calle Jesús María (junto a Plaza de las Tendillas)
16
Helados Mezquita
Un generoso mostrador de helados artesanales en los alrededores de la Mezquita-Catedral de Córdoba resulta un auténtico oasis para los valientes turistas que se atreven a visitar la ciudad con estas temperaturas.
Helados Mezquita cuenta con una veintena de sabores de helados artesanos, siendo uno de los más vendidos para los niños el de chocolate Kinder , y para los adultos de chocolate, vainilla o fresa. Aunque cada vez más, se atreven con sabores nuevos como el refrescante de frutas del bosque .
Calle del Buen Pastor (Judería de Córdoba)
17
La Lechera
Justo en la salida de la calle Buen Pastor a la Mezquita Catedral , hay otro mostrador de helados. No se trata de refrigerios artesanales pero a quienes les gusten los yogures y lácteos de La Lechera , sin duda aquí disfrutarán porque sus helados los sirve esa empresa.
En tarrina o barquillos de diferentes tamaños, los helados de menta , turrón , straciatella , chocolate blanco , nata con nueces o tarta de queso pueden pueden aliviar el alto en el camino.
¿Lo mejor de la heladería? Sin duda, la sorprendente vista al monumento Patrimonio de la Humanidad y la posibilidad de disfrutar del helado sentado a la sombra de uno de sus bordillos.
Calle Buen Pastor .
18
Gelatería
¿Dónde está la única heladería que simula uno de los arcos del interior de la Mezquita Catedral? Pues muy cerquita de ella, en mitad de la calle Torrijos la Gelateria aunque no es muy grande, pero si cuenta con lo indispensable para disfrutar de un sabroso helado.
El lineal más «gourmet» de Frigo, Carte d´or , que ya ha incorporado productos para alérgicos a algún ingrediente del helado y se venden en tipo sorbete de frutas, es la marca que suministra los refrigerios a esta heladería aportando más de una treintena de exquisitos sabores.
Helado de chocolate de 70 por ciento , tarta de fresa y un intenso sabor a vainilla son algunas de las novedades de esta temporada.
Calle Torrijos frente a la Mezquita-Catedral
19
Candy Coffee
¿Helado? ¿Frutas fresquitas troceadas o en smoothie? En este pequeño establecimiento, que también es cafetería, hay varias opciones de refrigerios y muy atractivas. Los helados son de la marca alicantica Jijonenca , de sabores tradicionales y con puntos de venta por toda España.
Menta, fresa, chocolate, turrón, chocolate blanco, piñones, «tutti frutti» son las opciones para tomar en barquillo o en tarrina de tres tamaños. Pero también se puede pedir como cobertura a los zumos de frutas que están arrasando este verano, los llamados « smoothies » que nos son más que fruta triturada, aunque se le puede añadir algo de nata para aportar más cremosidad.
Los vasos de frutas también pueden rematarse con una bola de helado en Candy Coffee .
Calle Ángel de Saavedra (junto al Conservatorio)