MONTEMAYOR
Hallan los restos de un carro íbero de gran valor histórico
El hallazgo se produce en una campaña sobre la huella de Julio César en la provincia
El equipo de investigación responsable y la Junta de Andalucía presentarán la próxima semana los restos de un carro de época íbera hallado en una finca rústica de la localidad cordobesa de Montemayor . Se trata, dijeron fuentes conocedoras del hallazgo, de una pieza de primer nivel que ha sorprendido por su relevancia. La pieza ha quedado depositada temporalmente en el museo de la localidad que atesora buena parte de los hallazgos del emplazamiento romano de Vlia que se indentifica con el actual municipio.
Los restos del carro han aparecido durante una intervención de la Universidad Autónoma de Madrid que dirige el doctor Javier Moralejo y coordina el director del Departamento de Prehistoria y Arqueología, Fernando Quesada . Ambos han realizado investigaciones en la localidad de Almedinilla , en la Subbética.
El proyecto se integra en una investigación sobre la presencia de Julio César en esta zona de la Península, en el entorno geográfico de la decisiva batalla de Munda que en la que el primero de los césares se hace con el poder imperial dando muerte al periodo de la república . Si la historia es correcta, todo el entorno de la ciudad amurallada de Vlia fue un lugar de constantes conflictos armados . César tuvo que vencer fuertes resistencias -ubicadas, por ejemplo, en la ciudad de Corduba que le fue abiertamente hostil - por medio de una actividad bélica bastante intentesa durante el siglo primero antes de Cristo .
La investigación arqueológica estaba buscando, precisamente, pruebas de estos choques militares usando la tecnología disponible para dar con este tipo de piezas. Por medio de detectores de metales, se estaban hallado multitud de restos que están siendo catalogados relacionados con aparejos militares. Ahí fue donde los detectores encontraron algo más grande, el carro íbero, que fue excavado.