HORNACHUELOS
Hallados nuevos datos históricos en el «Hospital de la Caridad» de Hornachuelos
Los trabajos de documentación arqueológica han indicado que se trata de una casa-palacio del siglo XV-XVI
La Actividad Arqueológica Preventiva llevada a cabo en el « Hospital de la Caridad » arrojó este viernes nuevos datos sobre la historia de este emblemático edificio de la localidad de la Vega del Guadalquivir.
Según la empresa a cargo de la obra, « MAESA Gestión Cultural y Patrimonio », los trabajos iniciales de documentación arqueológica y el estudio paramental del inmueble parecen indicar que se trata de una casa-palacio del siglo XV-XVI , relacionada con los Duques de Béjar, en particular, con Teresa de Zúñiga, heredera del Ducado de Béjar, y su esposo Francisco de Zúñiga y Guzmán de Sotomayor, IV Conde de Belalcázar y III Duque de Béjar .
No obstante, en las sucesivas semanas , tal y como comentan desde la dirección de la actividad arqueológica preventiva, «cuando los trabajos de estudio e investigación estén más avanzados se podrán dar datos más concluyentes ».
Reactivación del casco
Las actividades arqueológicas dieron comienzo el pasado 20 de agosto enmarcadas en el Plan Estratégico de Reactivación del Casco Antiguo (PERCA), que incluye en sus líneas de trabajo el reasentamiento de la población en el casco histórico del municipio , así como la recuperación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico.
El propio «Hospital de la Caridad», sito en calle Béjar nº 1-3, fue donado por una fundación local después de acordar con el Consistorio un nuevo uso social para el edificio. El acuerdo entre los patronos y el Ayuntamiento permitirá, conservando el entorno arqueológico del palacio, la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler para personas mayores o de movilidad reducida y jóvenes que necesiten una vivienda transitoria en su emancipación.
El proyecto tiene un presupuesto de más de un millón de euros para 16 viviendas y salas de usos múltiples y cuenta con financiación del Gobierno central, la Junta, la Diputación y. el propio Ayuntamiento.