Tribunales

El hachís viajaba entre melones

Visto para sentencia el juicio por el mayor alijo de esta droga, incautado en Córdoba

Macroalijo de hachís en Córdoba Valerio Merino

P. G.-B.

La Audiencia Nacional ha dejado visto para sentencia el juicio contra los detenidos con el mayor alijo de hachís conocido en Europa. En total 67 toneladas procedentes de Marruecos que estaban almacenadas en naves industriales repartidas por Córdoba y otras localidades.

El juicio ha permitido conocer cómo llegaba tal candidad de droga a Córdoba. Y aunque parezca una canción de No me pises que llevo chanclas , lo hacía en un camión de melones que presuntamente conducía una persona que no tenía ni el carné para tal vehículo.

La droga entraba por la aduana mezclada con todos los transportes de carga fresca. Dado el carácter de estas materias, los controles que se le realizaban en la frontera eran menos exigentes, oculares . Ello fue lo que permitió una llegada tan masiva de drogas.

El juicio no ha estado exento de sobresaltos. De hecho, a prácticamente unas horas de dar comienzo la primera jornada, uno de los acusados, que llevaba un desfibrilador incorporado , sufrió un amago de infarto, y cayó en el suelo de la Audiencia Nacional de forma súbita. La médico forense del edificio tuvo que asistirle y trasladarlo a Urgencias.

La Fiscalía puso sobre la palestra el alto nivel de vida del que disfrutaba el presunto cabecilla de la organización criminal que había conseguido establecer la infraestructura necesaria para introducir en España grandes cantidades de hachís .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación