Agenda

Qué hacer en Córdoba el fin de semana | Planes y actividades de ocio para todos los gustos

La semifinal y final del Concurso de Carnaval y la música en directo protagonizan las principales citas

D.Delgado

El fin de semana se acerca con una agenda de ocio cargada de eventos, entre los que destaca la final del Concurso de Carnaval. Además, habrá música en directo en diversas salas, además de teatro. Estas son las citas más interesantes de los próximos días.

Semifinal y final del Concurso de Carnaval

Este jueves tendrá lugar la segunda semifinal del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Córdob a en el Gran Teatro , a partir de las 20.30 horas, mientras que el día 19 será el momento de la grnan final. Las entradas se pueden comprar pinchando en este enlace y tienen un coste de 7 a 12 euros para las semifinales, y de 14 a 24 para la gran final.

Además, el viernes, 18 de febrero , a las 17:00 horas, tendrá lugar el Carnaval de los Mayores , en el que participarán los grupos ‘Osario Romano’, ‘Las prisioneras’, ‘Harlem’, ‘Las conspiranoicas’ y ‘Las del Bolsoi’

Los grupos que se subirán a las tablas este jueves son:

· C hirigota ‘El Reypublicano’ (Córdoba). Autor: Rafael Lozano/Director: José María Hidalgo.

· Comparsa ‘La comparsa majareta’ (Córdoba). Autor: Rafael Cruz/Director: Antonio Trenas.

· Cuarteto ‘La banda Cañete de las Torres’ (Córdoba). Autor: Rafael Moraga/Director: Pepón Cobos.

· Comparsa ‘Imagina’ (Córdoba). Autor y director Pablo Castilla.

· Chirigota ‘Los pirueta’ (Córdoba). Autor José Manuel González, director Antonio Navajas.

· Comparsa ‘Los Perdidos’ (Sevilla). Autor: Alejandro Ariza/Director: Manuel Rodríguez.

· Cuarteto ‘El cuarteto fantástico’ (Málaga). Autor y director: Daniel Domínguez.

· Comparsa ‘La rebelión del olvido’ (Campillos, Málaga). Autor y director: Antonio Alejandro Gallardo.

· Chirigota ‘Cañete está de moda’ (Cañete de las Torres). Autor y director: Manuel Carlos Torralbo.

Córdoba es moda

La moda cordobesa va a tomar este fin de semana el Casco Histórico con el estreno del evento Córdoba es Moda , una cita promovida por dos diseñadoras locales, Rosa Navarro y Marían Castro, que pretende consolidarse como un evento más en el calendario cultural de la ciudad.

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Delegación de Casco Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, se celebrará los días 18, 19 y 20 de febrero , con un desfile como actividad central, además de 'showrooms' y mesas de debate.

Toda la información, AQUÍ.

Triángulo de amor bizarro, en Hangar

La Sala Hangar tendrá sobre su escenario este jueves, 17 de febrero, a partir de las 20.00 horas, al grupo Triángulo de amor bizarro, que presentará su quinto álbum homónimo, reconocido con el Premio Ruido y los Premios MIN al Disco del Año y la Mejor Producción, y nominado al Impala al Mejor Disco Europeo.

El precio de las entradas en venta anticipada es de 16 euros (18 euros en taquilla). Se pueden comprar en sonestrelladegalicia.masgalicia.net

El grupo se recuperó en mayo de 2021 con «Detrás del espejo. Variaciones y ecos» , disco formado por reinterpretaciones y remezclas de esos temas por artistas y grupos como Soleá Morente, Carolina Durante, Biznaga, Sonic Boom, Jota de Los Planetas, Boyanka Kostova, Sr Chinarro, Erik Urano, etc.

Mario Díaz, en M100

La música en directo sigue este viernes con el concierto de Mario Díaz en la Sala M100 , a partir de las 20.30 horas. Las entradas valen 15 euros en venta anticipada ( www.notikumi.com ) y 20 en taquilla.

Mario Díaz sigue regalándonos aperitivos de su próximo trabajo tomándose cada canción como una suerte de terapia. Nada extraño si sabemos que, precisamente, ese próximo EP 'Fullería' nace de la singular aventura en la que se embarcó el músico para superar no solo la crisis provocada por la pandemia, sino también un bloqueo creativo. Y es que Mario Díaz decidió un buen día subirse a un autobús camperizado, mitad hogar ambulante mitad estudio de grabación, y recorrer nuestra geografía en busca de inspiración.

En marzo saldrá a la luz su nuevo trabajo, del que ya ha sacado dos adelantos: 'Adivina' y 'Golpe a Golpe' . Si en 'Adivina' Mario Díaz mezclaba pop y reggae con la soltura que le caracteriza, en 'Golpe a golpe' sigue demostrando que lo suyo es la fusión de sonidos y géneros. En este segundo adelanto de su nuevo proyecto multimedia, el cordobés nos lleva de paseo por los ritmos africanos con una canción inspirada en hechos reales. Y con ese aroma tan callejero, casi rumbero , que destilan siempre sus composiciones.

'La vida es un cachondeo', en el Gran Teatro

Manuel Morera y Carlos Mení siguen triunfando con su espectáculo más allá del Carnaval. Una nueva historia en la que aseguran risas y carcajadas, con una complicidad en escena propian de muchos años conviviendo sobre las tablas.

Este viernes, a las 20.30 horas, traen su espectáculo, organizado por la Asociación Carnavalesca de Córdoba, al Gran Teatro. El precio de las entradas va de 16 a 21 euros y se pueden comprar AQUÍ.

Rayden

El sábado, a las 20.30 horas, los focos de la Sala M100 volverán a encenderse para recibir a Rayden , que ofrecerá un concierto a las 20.30 horas. El precio de las entradas es de 19 euros y se pueden adquirir AQUÍ. También en Disco Vitalogy y Decache Tablero

20 años, 100 canciones y el fin de una trilogía. En 2021, Rayden alcanzó todo eso con la publicación de su último disco: 'Homónimo'. Para presentar el álbum y celebrar su carrera, Rayden llenó el WiZink Center de Madrid para ofrecer un concierto único, y dará continuidad a este aniversario durante todo 2022. Una celebración de sus 20 años en la música con las mejores canciones que han marcado su trayectoria.

Toundra

Los madrileños Toundra actuarán este sábado, a las 22.00 horas, en la Sala Hangar. Las entradas se pueden comprar en www.crashmusic.es

Toundra comenzó su viaje en 2007. Su sonido combina riffs poderosos, hermosas melodías y atmósferas intrincadas , todo ello arropado en espaciosas canciones llenas de electricidad que enfatizan la incandescente llama del directo del grupo, y que les llevó rápidamente a convertirse en uno de las bandas instrumentales más aplaudidas de Europa.

El 14 de enero publicaron su nuevo disco, ‘Hex’, que vendrán a presentar en la sala cordobesa.

Jorge Salán

Jorge Salán (Madrid, 1982) está reconocido como uno de los mejores músicos de Hard Rock/Blues de la actualidad. Este guitarrista, cantante, compositor y productor fue becado por la prestigiosa universidad de Berklee (Boston), donde pasó un año estudiando.

El sábado 19 de febrero se abren las puertas de Ambigu Axerquía, a las 21.30 horas , para uno de los mejores guitarristas del panorama nacional. Los asistentes podrán escuchar en directo su nuevo disco, 'El cielo es lodo'.

El precio de las entradas es de 12 euros más consumición en venta anticipada, 15 euros en puerta. Se pueden comprar en Wegow.com , Discos Vitalogy, Bar Barbaridad y 4Elements.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación