Qué hacer en Córdoba
Joglars trae al Gran Teatro de Córdoba «Señor Ruiseñor», una ácida sátira sobre el procés
El fin de semana se completa con el espectáculo cómico «Improductivos», en Avanti, y el «Paseo en Trineo» de Georg Leopold Mozart en el Teatro Góngora, entre otras propuestas
![Un momento del montaje «Señor Ruiseñor»](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/14/s/ruisenor-cordoba-agenda-kaP--1248x698@abc.jpg)
La pandemia del coronavirus ha reducido considerablemente la oferta de ocio en Córdoba . No obstante, los principales teatros y centros expositivos de la capital mantienen espectáculos en su programación para este fin de semana. Estos son los más destacados.
Els Joglars llega con «Señor Ruiseñor»
El Gran Teatro de Córdoba da una vez más la bienvenida el sábado a Els Joglars que, en esta ocasión, presentan «Señor Ruiseñor». La sátira marca de la casa se hace en este montaje más ácida todavía si cabe para poner en evidencia al nacionalismo excluyente y, en concreto, la situación creada en Cataluña a raíz del procés. En el nuevo espectáculo, esta es la diana a la que apunta la crítica panorámica que de diversos ámbitos de la sociedad viene haciendo el veterano colectivo desde su fundación, en 1962.
Día: 16 de enero
Lugar: Gran Teatro de Córdoba
Hora: 18.00 horas
Entradas: de 10 a 24 euros
A la venta pinchando aquí
«Improductivos» en Avanti
El sábado, a la misma hora, el Teatro Avanti acoge el show «Improductivos». Se trata de una experiencia cómica «única e irrepetible», en la que el público decide de manera directa la mayoría de los elementos de las historias que se representan.
Actores y actrices no saben qué personajes interpretarán o dónde se desarrollarán sus aventuras escénicas hasta que el público da sus indicaciones. «Una gran variedad de pruebas dan color a las improvisaciones, que se encuentran en verdaderos retos cuya dificultad creciente contagia al público del vértigo que supone el salto alvacío característico de este tipo de teatro.
![Joglars trae al Gran Teatro de Córdoba «Señor Ruiseñor», una ácida sátira sobre el procés](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/14/s/improductivos-avanti-cordoba-kiTC--510x349@abc.jpg)
Día: 16 de enero
Lugar: Teatro Avanti
Hora: 18.00 horas
Entradas: 8,80 euros
A la venta aquí
Concierto de la Orquesta de Córdoba
La Orquesta de Córdoba lleva a escena este jueves, a las 18.00 horas, el quinto concierto de la temporada de abono . Se trata de «Il mondo di Vienna», compuesto por la Obertura «Il mondo della luna» de Joseph Haydn; la Sinfonía concertante para violín y viola en mib mayor KV 364 de Wolfganga Amadeus Mozart; y la Sinfonía N° 4 en sib mayor op. 60 de Ludwig Van Beethoven.
Día: 14 de enero
Lugar: Gran Teatro
Hora: 18.00 horas
Entradas: de 9 a 23 euros
Concierto infantil «Un viaje en trineo»
El Teatro Góngora será este domingo, 17 de enero, escenario del concierto «Un viaje en trineo , o de cómo un joven comediante encontró un viejo violín y de las aventuras que le acontecieron)», de Georg Leopold Mozart. La Orquesta de Córdoba rescata este conjunto de marchas y danzas de tipo descriptivo que narran un paseo en trineo. Es una pieza compuesta para los niños, en la que se pueden escuchar el latigo y los cascabeles de los caballos.
Día: 17 de enero
Lugar: Teatro Góngora
Hora: 12.00
Entradas: adultos, 12 euros; niños hasta 10 años, 6 euros
Se pueden adquirir AQUÍ
Belén en Viana
La Fundación Cajasur y Viana han decidido este año instalar su tradicional belén en la puerta principal del Palacio, patio de Recibo, pudiéndose contemplar desde la calle sin necesidad de acceder al interior del histórico monumento. Se puede visitar durante todo el mes de enero.
El horario de visita, al igual que el del Palacio es de martes a domingo de 10 a 18 horas . Las piezas que componen el Misterio son de estilo barroco, cuya autoría corresponde al artista sevillano Manuel de la Rosa, salvo la talla de la Virgen, de principios del siglo XX y de estilo más sobrio, y perteneciente a la casa Raffl de París.
Exposición de obras del CAC de Málaga
La sala Vimcorsa, situada en calle Ángel de Saavedra, ha inaugurado esta semana la exposición exposición «Ruta abierta. Colección CAC Málaga» , que hasta el 14 de marzo de 2021 ofrece una selección de piezas del Centro de Arte Contemporáneo de la capital de la costa del sol.
La muestra, comisariada por Fernando Francés , reúne las creaciones de 38 artistas con 58 obras entre pintura, fotografía, dibujo o escultura y que permiten realizar un recorrido por los diferentes movimientos y tendencias artísticas de finales del siglo XX y principios del XXI.
Lugar: Sala Vimcorsa
Horario: de 9.00 a 14.00 horas . Sábado y domingo, cerrado
Vigente hasta el 14 de marzo
«Vivir juntos. Una apuesta en común de las distancias», en el C3A
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía presenta los trabajos realizados por Timsam Harding, Claudia Ihrek, Pablo Marte, Mercedes Pimiento, Florencia Rojas y Derek Van Den Bulcke durante su estancia en el C3A.
Seis artistas seleccionados para el IV Programa de Investigación y Producción C3A que han experimentado la atmósfera de una investigación compartida, un proyecto de vida y el trabajo en común. Conformando la permanencia como un laboratorio, un ensayo de una nueva forma de relacionarnos, con propuestas situadas en un contexto espacio-temporal concreto.
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo (C3A)
Horario: de 11.00 a 20.00 horas. Domingo, de 11.00 a 15.00. Lunes, cerrado.
Vigente hasta el 4 de abril