TOP TEN

¿Qué hacer el 1 de enero en Córdoba?

Desde disfrutar de una jornada relajante en un spa hasta recorrer una ruta senderista; ABC te propone algunos planes para el primer día del año

Cordobeses disfrutando de las jornadas festivas navideñas en el Centro de la capital VALERIO MERINO

D.D.

El día 1 de enero, cuando el bullicio que horas antes tomó las calles se apaga, la ciudad despierta somnolienta. No hay periódicos, las tiendas están cerradasa cal y canto, y la gente se recupera tras festejar por todo lo alto la última noche del año. Pero hay mucho que hacer en la primera jornada de 2016 . ABC te presenta algunas propuestas para disfrutar del nuevo ejercicio en Córdoba desde el primer momento.

1

Spa del Hotel Hospes Palacio del Bailío ABC

Relax en un spa

¿Qué mejor plan para recuperar las fuerzas y el ánimo que acudir a un spa para relajarse ? En la capital son varios los establecimientos hoteleros que ofrecen este servicio. Entre ellos, destaca el que pone a disposición de clientes y visitantes el Hospes Palacio del Bailío , que cuenta con un exclusivo y encantador espacio Bodyna . El agua, las piedras, la luz y el silencio envuelven a quienes se adentran en este lugar y les permiten recupera la vitalidad perdida. Entre su oferta de servicios se incluyen shiatsu, masaje tailandés, masajes a cuatro manos, drenajes linfáticos, ayurveda y masaje de espalda.

2

Senderista y un jinete en los Baños de Popea VALERIO MERINO

Senderismo en Popea

El campo está abierto todo el año. Tras una noche de excesos, recorrer una de las múltiples rutas de la Sierra cordobesa es una opción más que recomendable. Respirar el aire puro y disfrutar de la tranquilidad de sus senderos servirá a más de uno para empezar 2016 con buen pie. Uno de los recorridos más asequibles es el que discurre por la zona de los Baños de Popea y el arroyo Bejarano . Con una dificultad media, se puede realizar en unas tres horas: seis kilómetros para contemplar la fauna y flora de este enclave de belleza singular.

3

Iglesia de Santa Marina, en el barrio de La Axerquía ABC

Ruta por la Axerquía

La firma Córdoba Legendaria ofrece, para el 1 de enero, un t our por la Axerquía de Córdoba , «una porción de esta milenaria ciudad, en la que perviven tradiciones y supersticiones ancestrales, increíbles leyendas y multitud de historias y personajes que descubrir». A lo largo de este original y ameno recorrido, quienes se animen a participar podrán conocer la Córdoba más insólita y oculta , y descubrir cuestiones relacionadas con el arte, la brujería, la Inquisición o las casas encantadas. La duración del recorrido es de unas dos horas y el precio (previa reserva), de 10 euros por persona. Más información en www.cordobalegendaria.com

4

Restaurante Orgánico, donde ofrecen comida vegetariana y vegana ABC

«Mens sana in corpore sano»

Después de las comilonas navideñas, lo mejor para asentar el estómago es acudir a cualquiera de los muchos restaurantes que hay en la capital que ofrecen platos para mantener la línea y comenzar, así, con una de las promesas que muchos se hacen para el año que comienza: perder peso. Entre estos establecimientos destacan Orgánico , junto a la plaza de La Corredera: un pequeño y coqueto bar donde sirven exclusivamente comida vegetariana y vegana. Otra excelente elección es El Astronauta . Por ejemplo, en su menú diario, ofrece dos primeros normalmente vegetarianos y en los segundos se puede elegir entre carne y pescado. O La Boca , a caballo entre el Centro comercial y la zona turística, otro punto de referencia para los amantes de la comida sana.

5

Un hombre paseando por un parque de la capital V.M.

Ejercicio en una ciudad fantasma

Correr por la ciudad vacía . Cada vez existen más aficionados al «running». Es fácil, saludable, para todos los públicos y ahora, además, resulta «cool». El 1 de enero es el día perfecto para no cruzarte con tu vecino mientras haces ejercicio por la Ribera o La Asomadilla . Incluso es más que probable hacerlo por el medio de la calle sin que nadie (quizá algún viandante madrugador) ocupe la calzada. Lo único que se necesita son unas buenas zapatillas, una botella de agua y ¡a disfrutar de las vías desiertas!.

6

Exposición de Rafael Pellicer en el Museo de Bellas Artes V.M.

Ir «de belenes»

Antes de que terminen las fiestas, puedes hacer la ruta de los belenes que participan en el XXXVI Concurso de Belenes de Córdoba . Hasta el 6 de enero, en horario de 18 a 21 horas de lunes a sábados y de 12 a 14 domingos y festivos, reúne belenes elaborados por particulares, asociaciones, hermandades, peñas... Además, puedes visitar el Belén Municipal en la Capilla del Colegio de Santa Victoria, el tradicional Belén de San Hipólito con más de 120 figuras que recrean los principales pasajes del nacimiento de Jesús o el Belén Napolitano que realiza la Asociación de Belenistas de Córdoba en el Patio de Viana. Se puede visitar, de forma gratuita, en el Patio de la Cancela del Palacio.

7

Instalaciones de Cinesur El Tablero ABC

Disfrutar del séptimo arte

El 1 de enero es un buen día para ir al cine y disfrutar de la gran pantalla sin grandes aglomeraciones ni colas. Entre las instalaciones mejor acondicionadas de la capital cordobesa destacan las de Cinesur El Tablero. Algunas de las películas en cartelera son «Rogue One», la última de Star Wars, para los incondicionales de la mítica saga galáctica; «Vaiana», una historia de Disney para los más pequeños o «El faro de las orcas», la nueva película del cordobés Gerardo Olivares.

8

Varios visitantes en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión R.D.

Feria del Libro de Puente Genil

Una buena manera de empezar 2016 es visitando la localidad de Puente Genil. Y la excusa para hacerlo, además de para conocer sus rincones, es perderse en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión , que estará abierta hasta el próximo día 3 de enero en el Paseo del Romeral del citado municipio de la Campiña.

Se trata de un evento cultural organizado por la empresa Ramón Urbano Libros , en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil, que puede visitarse en horario de mañana y tarde.

9

Interior de la carpa de Chiquilandia ARCHIVO

Un día con los más pequeños

Los más pequeños de la casa también tienen derecho a disfrutar del 1 de enero. En el Vial Norte pueden hacerlo en el parque Chiquilandia : 1.100 metros cuadrados en una carpa octogonal decorada con ambientación navideña infantil. Dentro, los niños pueden montar en un toro mecánico y saltar hasta acabar agotados en castillos hinchables ; además, también hay actividades complementarias como talleres, pasacalles, teatro, giñoles, actividades deportivas y juegos populares. La entrada cuesta 5 euros y pueden acceder durante varias horas niños desde los 2 a los 12 años.

10

Actuación del a Orquesta de Córdoba ABC

Concierto de Año Nuevo

El Gran Teatro acogerá el próximo 1 de enero el tradicional Concierto de Año Nuevo , a cargo de la Orquesta de Córdoba y bajo la dirección de Lorenzo Ramos. El programa consistirá en una selección de zarzuelas, operetas, valses y polcas . Actuarán la soprano Auxiliadora Toledano, acompañada por el Coro de Ópera de Cajasur , dirigido por Irina Rodríguez. La entrada para disfrutar de este concierto, que tendrá lugar a las 20.30 horas, tendrán un precio que va de 9 a 25 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación