ALCALDÍA

La Habana, Perú o Londres, los destinos sin negocio del tripartito

El viaje de la alcaldesa a Núremberg pone en el foco al cogobierno y sus visitas internacionales

La alcaldesa Isabel Ambrosio con su equipo de Gobierno en Perú ABC

RAFAEL AGUILAR

El viaje de esta semana de la alcaldesa de Córdoba , Isabel Ambrosio (PSOE), a la localidad alemana de Núremberg , con una agenda basada en la promoción de los productos ecológicos y encuentros con la comunidad con la que la ciudad está hermanada, ha vuelto a poner en el foco de la actualidad las giras internacionales del equipo de gobierno del Partido Socialista e Izquierda Unida, que camino va de cumplir sus dos años en el puesto. En este periodo ha habido tiempo de sobra para que las visitas de los puestos de más relevancia del gabinete municipal hayan estado en el centro de la polémica por el cuestionamiento de la utilidad de sus viajes y por el coste de los mismos.

Uno de los más sonados ha sido el que protagonizó el concejal de Cooperación, Rafael del Castillo, de Izquierda Unida, aLa Habana, a comienzos de julio de 2016. El edil se desplazó a la capital cubana con un técnico integrado en el área que está bajo su responsabilidad y un empleado de la empresa pública de saneamientos urbanos (Sadeco) para reforzar las estrategias de colaboración sobre recogida de basura con la ciudad caribeña. La estancia de Rafael del Castillo y de sus acompañantes en La Habana le costó a la Hacienda local 4.000 euros.

Además de las dudas acerca de que el periplo del concejal de Izquierda Unida y los suyos por la isla en la que Fidel Castro aún estaba vivo haya tenido un rendimiento claro para los intereses de Córdoba o de La Hababa, llamó la atención que el viaje, tal y como informó este periódico, se facturó de una manera extraña : el expediente del mismo explicaba que el Consistorio pretendía asignar el gasto de cada uno de los integrantes del viaje a sus respectivas dietas, pero el problema es que la empresa que realizó las actuaciones emitió una factura conjunta por valor de 3.910 euros. Esa cantidad supera las cantidades previstas para el pago directo con facturas.

«Buscar oportunidades»

La querencia por Cuba es crónica en la Izquierda Unida de Córdoba. Su máximo responsable en la provincia y además número dos del Ayuntamiento, Pedro García , se desplazó en marzo de 2016 a La Habana para, según él mismo se justificó, buscar oportunidades para las empresas cordobesas. El primer teniente de alcalde, que posó en las redes sociales delante de una imagen del Che Guevara con una camiseta con el anagrama de Sadeco , afirmó que se pagó el vuelo y la estancia de su bolsillo. A quienes criticaron su viaje les calificó de «catetos» por no entender que lo que él estaba haciendo era lanzar cables a un mercado, el cubano, que él estaba convencido ya entonces de que iba a convertirse en un filón económico. Lo de menos es que en la ciudad de la que él era y es responsable de Turismo no se hablara de otra cosa que de la gestión de los museos municipales durante la Semana Santa que acababa de concluir.

El edil Pedro García es de maleta fácil . En septiembre del año pasado voló a Tokio para presentar en el Instituto Cervantes una guía turística para «milennials». El provecho de la gira nipona puede ser juzgado por cualquiera: al acto de puesta de largo del catálogo turístico asistieron doscientas personas. Al teniente de alcalde le acompañaron la gerente de la empresa cordobesa Caracol Tours, Isabel Calvache, y la bloguera Sayuri Ishii .

Mención aparte merecen los desplazamientos de la alcaldesa, muy cuestionados por la oposición. En el tiempo que lleva en el puesto han destacado dos viajes. El debut se produjo en Perú , cuando apenas llevaba cinco meses como titular del bastón de mando. Acompañada por Pedro García y por su jefe de prensa, Ambrosio llegó hasta la ciudad de Arequipa , donde participó en un foro para presentar la candidatura cordobesa para albergar en 2017 el Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial. La regidora posó con un gorro típico del lugar con la alcaldesa de Cuzco.

Muy cuestionado resultó también la presencia de la máxima responsable del equipo de gobierno local en la World Travel Market de Londres . El PP lamentó que la delegación cordobesa acudiese a la cita turística sin una agenda de trabajo concreta y sin el apoyo de representantes del sector empresarial .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación