OCIO

¿Te gusta la aventura? Aquí tienes los mejores planes de turismo activo en Córdoba para este verano

Salto de puenting en Almodóvar, disfrutar de la tirolina más grande de Andalucía en Hornachuelos o hacer rafting en el río Genil, entre las propuestas

Rafting en el río Genil ABC

D.Delgado

1

Tirolina, saltos al vacío y mucho más en Hornachuelos

La localidad de Hornachuelos cuenta con uno de los parque multiaventura más importantes de Andalucía. La mayor fortaleza de este complejo y que lo hace diferenciarse del resto de ofertas similares, es que combina en un mismo entorno una variedad de actividades de aventura en la naturaleza.

Cuenta con 15 tirolinas según las edades del público, con diferentes trazados y longitudes, que van desde las que cruzan el embalse del Bembézar, de 550 metros, hasta las de 90 metros para los más pequeños. También se pueden hacer saltos al vacío desde la torre de 22 metros y desarrollar actividades en el agua como canoas, piragüismo, padel surf o hidropedales .

Toda la información sobre horarios, reservas y actividades, pinchando en este enlace .

2

Puenting en Almodóvar

Los amantes de las emociones fuertes pueden disfrutar de practicar el salto al vacío en la localidad de Almodóvar del Río donde, junto a Almodóvar, se puede hacer puenting . Varias empresas multiaventura ofrecen a los interesados, por un módico precio, tirarse desde 25 metros de altura.

La edad mínima exigida es 16 años y es necesario contar con la autorización de los padres o llegar acompañado de ellos.

Si se trata del primer salto, tendrá que hacerse de espaldas , puesto que es más seguro, según apuntan las firmas turísticas.

Entre las empresas que ofertan el salto al vacío figuran Yumping y Paraíso Andaluz . El salto (el primero) suele tener un coste que ronda los 25 euros por persona.

3

Rafting en el río Genil

El rafting o descenso de ríos en aguas bravas es la actividad que consiste en bajar por el cauce un río en la dirección de la corriente en el interior de una balsa neumática acompañado por un guía especializado que dirigirá el raft con la ayuda del grupo. Existen diversas empresas que ofertan recorrer el río Genil , el segundo más largo de Andalucía, en su tramo desde Benamejí hasta Palenciana . La duración es de unas cuatro horas (dos horas de descenso).

Esta actividad puede realizarse de abril a octubre . Esto es así ya que depende el caudal del río que es regulado por el desembalse del pantano de Iznájar.

OcioAventura , Yumping o Alúa son algunas de las empresas que ofertan esta actividad. El precio ronda los 35 euros , si bien depende del número de personas que participen.

4

Ruta a caballo desde Palma del Río

¿Qué mejora manera que conocer el Valle del Guadalquivir a lomos de un caballo ? Existen rutas organizadas en la localidad cordobesa de Palma del Río de unos 60 minutos en animales de tanda, esto es, aquellos que se suelen utilizar para das clases y paseos, por lo que son ideales para esta actividad.

Los interesados irán siempre acompañados de un monitor, cumpliendo todas las medidas de seguridad establecidas. El precio por una hora suele estar en torno a los 25 euros ; 45 si se trata de tres.

5

¿Te atraves a saltar en paracaídas en Córdoba?

Esta experiencia es para los más valientes. Varias firmas ofrecen la posibilidad de saltar en paracaídas en Córdoba, sin contar con experiencia: solo se necesitan unas breves instrucciones y lanzarse, eso sí, con un instructor en tandem .

Los avezados que no quieran dejar pasar este verano sin probar lanzarse desde un avión a más de 3.000 metros de altura y «volar» a 200 kilómetros por hora pueden hacerlo por menos de 200 euros .

Consulta aquí las distintas empresas y precios que ofrecen paracaidismo en Córdoba.

6

Travesía del Guadalquivir en kayak

Esta actividad está indicada para todos los públicos y no tiene límite de edad, ya que hasta los más pequeños pueden disfrutar de ella acompañados de un adulto o de monitores. Lo único que se necesita es un bañador, una toalla, ropa seca y chanclas cerradas o escarpines, crema solar y gorra.

En Córdoba existen distintos itinerarios de interés turístico y deportivo por los embalses y ríos del término municipal, donde poder disfrutar de paisajes naturales, flora y fauna típica de rivera.

Así, se puede hacer el tramo de Córdoba capital , en piragua o kayak, con salida desde el centro náutico municipal o muelle de Miraflores hasta el puente romano frente a la Mezquita-Catedral.

Igualmente, hay empresas que también ofrecen la posiblidad de hacer la travesía embalse de La Encantada , en la urbanización Las Jaras, a 9 km de la ciudad.

El precio ronda los 18 euros por participante y se exige un mínimo para poder disfrutar de esta experiencia.

7

Barranquismo en el Guadiato

¿Que en Córdoba no se puede hacer barranquismo? Nada más lejos de la realidad. En cañón acuático del río Guadiato ofrece la opción de practicar descenso de cañones en un entorno privilegiado de Sierra Morena, sin tener que salir del término municipal.

Este espacio combina saltos de 12 metros de altura y rappel. El tiempo de ejecución es de unas 6 horas. Las empresas que ofrecen esta actividad facilitan todo el material técnico específico: neopreno, casco, ocho, mosquetón, arnés y cuerdas.

Otro barranco que se puede hacer es el Genilla , en Priego de Córdoba , con un total de 5 rápeles, 2 de ellos evitables andando o en tobogán, el más alto tiene 15 metros de altura.

Imprescindible: saber nadar y tener muchas ganas de disfrutar de una experiencia única. Entre las empresas que organizan esta actividad se encuentran Karma Turismo Activo , Ocio Aventura Cerro Gordo , Andalucia Aventura o Aventuras Límite , entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación