FESTIVAL DE LA GUITARRA

Guitarra melancólica con Chaplin de fondo en Córdoba

Francisco Bernier habla sobre un montaje en que la música será el marco de la película «Luces de la ciudad»

Francisco Bernier, con la película de fondo, durante un concierto ABC

LUIS MIRANDA

¿Otro concierto más? En parte sí y en parte no. Lo que este miércoles ofrecerá el guitarrista sevillano Francisco Bernier en el Teatro Góngora será un concierto distinto, una banda sonora a la inversa a la que se le ha buscado una película que le acompañe, y no al revés. Unas horas antes de este recital singular, el autor relata a ABC que la idea nace del sello discográfico Contacte Records para su colección «Cinema dreams» , y que busca a hacer un camino contrario: no crear primero la imagen y luego la música.

«En este caso concreto hemos partido de la trama musical, del repertorio guitarrístico, y a partir de ahí buscar sobre todo una película que le fuera bien a la trama musical», explica el músico, que cuenta cómo se generan dos tramas «que evolucionan en paralelo y que a veces tienen consonancias o disonancias, y que crean la tercera trama». ¿Y cuál es la película? Tras examinar la música que se había creado, el contraste musical lo dará la película «Luces de la ciudad», de Charles Chaplin , una de las obras cumbre del cine mudo cuando el sonoro empezaba ya a empujar, en 1931. Mientras se vayan proyectando las imágenes de este filme, el guitarrista irá tocando una serie de piezas de carácter melancólico .

En ese contraste, «y a veces disonancia», se cifra el encanto de este . Estarán presentes músicos como Heitor Villa-Lobos, Leo Brouwer o Egberto Gismonti . Para el intérprete, las imágenes y la música «forman tramas independientes, que van perfectamente bien, cuando ve la tercera obra que se genera a partir de la puesta en escena de la película y la música». «No hay ninguna que lleve más protagonismo que la otra», remacha, mientras cuenta cómo la respuesta de los espectadores es buena: «Lo hemos hecho varias veces y se estrenó en Sevilla, y hasta el público terminó llorando , porque la película tiene mucha connotación romántica, y eso unido a la música en directo, creo que ha funcionado muy bien y estoy muy seguro de que el público de Córdoba lo va a entender ».

Carles Trepat lleva al Góngora un homanej a Enrique Granados y Miguel Llobet

Pero el festival continuará este martes, con la presencia de otro clásico: Carles Trepat . En su concierto en el Teatro Góngora, a las 21.00 horas, homenajea a los compositores E nrique Granados y Miguel Llobet , pues Trepat ha sido el encargado de investigar la vida y obra de Llobet. De hecho, en el concierto presenta su última grabación «Granados-Llobet, 100 años de un viaje» donde rinde tributo a Granados, pero también al que fuera su amigo y primer transcriptor para guitarra de su música, Miguel Llobet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación