AGRICULTURA
El Guiso, la empresa de Cabra que hizo del vino de cocinar un éxito
Su gerente, Raúl Cruz, habla sobre los retos de una empresa que acaba de cumplir 75 años
La empresa El Guiso está de cumpleaños con una determinación fuera de duda. Lo que en principio fue vino para cocinar ahora es una sociedad que trabaja en una amplia gama de productos que van desde los vinagres hasta los platos preparados . Raúl Cruz , su gerente, explica en una entrevista con ABC las claves de la experiencia de la empresa egabrense que ha trabajado siempre para adaptarse a un mercado cambiante. «Son 75 años de evolución para irnos adaptando a lo que ha ido pidiendo el mercado . La empresa nació como bodega para transformar la uva cosechada por la familia y comercializarla a granel. Ahora ofrecemos platos preparados, salsas y otros muchos productos. La línea que siempre nos ha marcado es la calidad y la diferenciación», afirma.
Cuando comenzó el descenso del consumo de los vinos de la Denominación de Origen Montilla-Moriles , la empresa creó en 1979 el primer vino para cocinar que se producía en España. «Esto nos permitió entrar en grandes cadenas de alimentación, como El Corte Inglés o lo que es ahora Carrefour. A partir de ahí nos centramos en ayudar a las amas de casa en unos momentos en los que cada vez se tiene menos tiempo para cocinar. Pusimos en marcha productos como los platos preparados y los sofritos de verduras», relata.
«Nuestro vino tiene mucha potencia aromática para las cocciones largas»
Ahora trabajan en una línea nueva destinada para postres con cocineros especializados. Tienen en Cabra unas instalaciones de 15.000 metros cuadrados que se han ido modernizando con el paso de los años en donde trabaja una plantilla fija formada por 14 personas que en algunas épocas del año con picos de producción se amplía con tres o cuatro personas más.
«Nuestro vino tiene mucha potencia aromática . Al criarse en barrica, presta mucho sabor a la comida con una menor cantidad. La crianza ayuda a que el vino aguante las cocciones largas , algo que no consigue el resto», dice Raúl Cruz sobre su producto, al tiempo que avisa: «Se debería abandonar aquellos productos que hace tiempo ya no demanda el mercado y tender más a dotar a las bodegas de posibilidad de i nvestigación y desarrollo que permita producir otro tipo de vino».