OBRAS EN CAPITULARES

Guía para sobrevivir a la gran reforma

La primera fase durará al menos dos meses por lo que se meterá de lleno en el regreso a la actividad en septiembre

La calle Capitulares, vallada desde una semana antes del inicio de las obras VALERIO MERINO

IRENE CONTRERAS

Luces, cámara, ¡acción! A lo largo de la mañana de hoy arrancarán los trabajos para hacer de la céntrica calle Capitulares un espacio semipeatonal que no sólo dotará de una imagen más moderna a la que es una de las puertas de entrada al Centro, sino que además contribuirá a dar lustre a uno de los monumentos más importantes de la ciudad, el Templo Romano . Con este objetivo comienza una obra, quizás la más importante en la vía pública desde la remodelación de Cruz Conde, que a lo largo de más de cinco meses tendrá serias e inevitables consecuencias para el día a día de los cordobeses. Estos son los puntos más importantes que todo cordobés debe saber para no perderse en la última gran reforma urbanística del centro.

El tráfico, del revés

El área de Movilidad ha diseñado un plan de tráfico en varias tandas, consensuado con los vecinos de la zona, para adelantarse a las afecciones que las distintas fases de la obra puedan suponer a la circulación de vehículos públicos y privados. A partir de hoy quedan cortadas las dos intersecciones de la calle Capitulares , San Pablo y Alfaros, al noreste, y Claudio Marcelo y San Fernando, al suroeste. Con ello se bloquean a su vez la conexión desde el Realejo y Colón hacia la manzana de Capitulares y el entorno de la Plaza del Cardenal Toledo y la calle Torres Cabrera, así como la conexión en sentido oeste a las Tendillas y de la Corredera a San Fernando.

Según afirmó el delegado de Seguridad, Emilio Aumente, esta primera fase durará al menos dos meses , por lo que, en contra de lo previsto, no sólo se meterá de lleno en el regreso a la actividad sino que también lo hará en el mes de octubre.

Traslado a Claudio Marcelo

Por su parte, desde el uno de agosto los reservados de aparcamiento de la calle Capitulares -parada de taxis, estacionamiento de personas con movilidad reducida y zonas de carga y descarga- pasaron a la anexa Claudio Marcelo. La zona azul quedó anulada desde el mismo día. Todos estos cambios se mantendrán hasta que finalicen las obras, que tienen previsto su término para principios de 2017. El plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses , aunque podrían estar listos en cinco.

Cinco «vueltas» a Aucorsa

Además. cinco líneas de Aucorsa se verán afectadas durante al menos la primera fase de las obras. Sufrirán alteraciones las líneas 3, 7, 12, 1 y C2, y no serán cambios menores . Toda esta información puede consultarse sobre plano en la página web de Aucorsa.

Pero, ¿de qué va la obra?

Esta ambiciosa actuación, con un presupuesto de algo más de 600.000 euros, prevé la creación de un espacio abierto y semipeatonal ante el Ayuntamiento que contribuya además a integrar las ruinas del antiguo Templo Romano con el entorno. Para ello se levantará completamente el firme existente y se retirará la escalinata de acceso al Ayuntamiento. Después se colocará un nuevo firme. Además, se soterrarán contenedores y se plantarán árboles grandes entre el carril de tránsito de vehículos y la fachada de la calle frente al Ayuntamiento. Toda barrera arquitectónica será eliminada.

Posibles complicaciones

Los comerciantes de la zona cruzan los dedos para que las obras se desarrollen sin complicaciones. ¿ Qué factores podrían retrasar las obras en la calle Capitulares? Como en todo trabajo al aire libre, la meteorología cumple un papel fundamental. Un otoño lluvioso daría al traste con los planes de ejecución, pero por ahora es imprevisible. Otra posibilidad es la aparición de vestigios arqueológicos , dada la cercanía con un yacimiento tan importante como el Templo Romano. Sin embargo, en el proyecto de obras no se contempla una excavación profunda que pueda hacer florecer restos de épocas pasadas, puesto que sólo se levantarán el asfalto y el acerado actual para sustituirlos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación