TRANSPORTES
Guía para sacarle todo el partido a los 22 trenes Avant que pasarán por Córdoba desde este domingo
La activación de ocho servicios a Granada, además, amplía los existentes con Sevilla, Antequera y Puente Genil
La llegada de la Alta Velocidad a Granada ha reforzado el importante papel de Córdoba en esta red ferroviaria. El último hito ha sido el anuncio de Renfe de que el 16 de febrero , domingo, entrarán en servicio ocho servicios diarios que unirán Sevilla con la capital nazarí , y todos ellos tendrán parada en nuestra ciudad . Este tipo de trenes que enlazan directamente capitales andaluzas con AVE -con paradas intermedias en localidades-, llamados Avant, pasan a ser 22 de lunes a viernes y 16 los fines de semana . ¿A dónde nos pueden llevar estos Avant? ABC te ofrece aquí una completa guía para sacarles todo el partido.
Granada
Es el nuevo destino al que se puede llegar en Avant desde el 16 de febrero . Será con ocho servicios diarios (cuatro en cada sentido). El tiempo en llegar a la ciudad nazarí desde Córdoba será aproximadamente de una hora y 50 minutos.
En concreto, las salidas desde nuestra capital, en trenes procedentes de Sevilla, serán a las 8.38 horas (llegada a Granada a las 10.28); 10.08 h. (11.47 h.); 13.05 h. (14.45 h.) y 20.15 horas (21.55 h.).
Desde Granada se podrá enlazar con Avant con Córdoba con cuatro circulaciones . Tienen los siguientes horarios: salidas a las 6.40 horas (llegada a nuestra capital a las 8.20 horas); 13.20 horas (15.10 h.); 17.20 h. (19.18 h.) y 20.28 h. (22.20 h.).
Renfe tiene a la venta desde el día 10 de febrero, lunes, los billetes para los nuevos Avant que, para el trayecto Córdoba-Granada , tendrán un precio de 32,1 euros el billete sencillo y de 25,7 euros con tarifa de ida y vuelta . Además, se han habilitado los descuentos habituales de los Avant para viajeros recurrentes en bonos, como por ejemplo la tarjeta plus de 40 viajes, con la que el desplazamiento sale por 12,96 euros.
A esto hay que unir que Renfe anunció ayer cinco opciones de enlace entre Sevilla y Granada con paso por Córdoba a las que aplicará precios Avant (inferiores a los del AVE) desde el día 16 de febrero. Serán las opciones diarias con salidas de Granada (llegan a Sevilla), a las 7.10 horas (Ave+Ave) y a las 15.45 horas (combinando AVE y Avant).
También se beneficiarán de estas tarifasespeciales tres conexiones con origen en Sevilla y destino Granada , que estarán «sinergiadas» a precio de Avant: a las 10.45 horas (Ave+Ave), 15.30 horas (tren Avant+Ave) y 19.45 horas (Ave+Ave).
Almería
Con la llegada de los trenes Avant Granada-Sevilla (todos con parada en nuestra capital), también experimentan una mejora las conexiones desde Córdoba con Almería . Renfe ha informado de que, a partir del día 16 de febrero, los cordobeses contarán con seis nuevas conexiones diarias de billete integrado con Almería (tres por sentido).
Los Avant nuevos a Granada enlazarán con los Media Distancia que transitan entre la capital nazarí y Almería . Renfe ha destacado que «estas conexiones permitirán un mejor tiempo de viaje, de cinco horas entre Córdoba y Almería».
Bajando al detalle, habrá tres trenes que saldrán de Córdoba y llegarán a la capital almeriense con estos horarios : parten a las 8.38 horas y llegan a su destino a las 13.45 h.); 13.05 h. (18.00 h.) y 20.15 h. (0.55 h.). El desplazamiento a la inversa tiene las siguientes frecuencias : salidas de Almería a las 10.10 horas (arriba a Córdoba a las 15.10 h.); 13.58 h. (19.18 h.) y 17.17 h. ( 22.20 h.).
Sevilla
Con la puesta en marcha de los Avant a Granada se refuerzan las conexiones directas vía Alta Velocidad con Sevilla , y se elevan a 22 en los días laborables (11 de ida y otras tantas de vuelta) y a 16 en los sábados y domingos.
Teniendo siempre en cuenta los nuevos servicios, la circulación más tempranera entre semana de Sevilla a Córdoba en Avant es a las 6.50 horas . En sentido inverso, el horario del primer tren es exactamente el mismo. Los fines de semana, la circulación inaugural desde la capital andaluza a la nuestra parte de allí a las 7.45 horas. Los sábados y los domingos, el primer tren en sentido inverso sale de Córdoba a las 8.20. Estos trenes enlazan ambas ciudades en 45 minutos.
En cuanto a las últimas circulaciones , entre semana, el último tren Avant que sale de Sevilla hacia Córdoba es el de las 21.35 horas . En el sentido inverso, parte a las 22.20 horas. En el fin de semana, el último Avant Sevilla-Córdoba es a las 19.35 horas, mientras que en el viaje de vuelta es a las 22.20 horas.
Málaga
La puesta en marcha de los Avant a Granada no supone ningún cambio para los enlaces de este tipo de tren con Málaga capital . Seguirán siendo doce en las jornadas laborables y ocho en los fines de semana. El viaje entre Córdoba y la capital de la Costa del Sol en estos trenes dura una hora y cinco minutos.
Entre semana , el primer Avant que sale de Málaga en dirección a Córdoba es el de las 6.45 horas . Desde la capital, la primera circulación hacia la capital de la Costa del Sol es a las 7.40 horas. Los fines de semana, el primer tren de este tipo que sale de Málaga hacia la capital lo hace a las 9.10. En el trayecto a la inversa, arranca a las 8.55 horas.
En cuanto a los últimos servicios de Avant que unen estas dos capitales, en los días laborables, el tren que cierra circulación desde Málaga parte a las 20.13 horas . En el recorrido inverso, la salida de Córdoba es a las 20.25 horas. Este horario es idéntico para los fines de semana.
Loja (Granada)
Uno de los grandes cambios que se produce a partir del 16 de febrero es que se crean ocho circulaciones diarias (cuatro en cada sentido) de los trenes Avant que unen la ciudad de Córdoba con Loja, municipio granadino de poco más de 20.000 habitantes. Destaca su rico patrimonio monumental por el que ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico y sus parajes naturales (se promociona a sí misma como la «ciudad del agua»).
La duración del viaje será de una hora y media . El primer tren que sale de nuestra ciudad parte a las 8.38 y llega a la localidad lojeña a las 10.07 horas. El último es el que sale a las 20.15 horas y arriba a Loja a las 21.35 horas.
En el sentido inverso, el p rimero parte de este municipio granadino a las 7.02 horas y está en nuestra capital a las 8.20. En cuanto a la última circulación en dicho sentido, el arranque es a las 20.51 horas y la llegada a las 22.20 horas.
Antequera
Con el nuevo servicio de Avant a Granada, se ven reforzados los enlaces con Antequera , municipio malagueño de 41.239 habitantes, emergente en lo económico y cuyo gran atractivo turístico son los Dólmenes, declarados Patrimonio de la Humanidad en 2016 . Se elevan a 20 las circulaciones en las jornadas laborables y serán 16 los fines de semana.
Siempre teniendo en cuenta los horarios que se implantan a partir del día 16 de febrero, entre semana, la primera circulación desde este municipio malagueño a Córdoba en los trenes Avant arranca a las 7.11 horas y llega a nuestra ciudad tres cuartos de hora después. En el sentido inverso, parte de la ciudad de Córdoba a las 7.40 horas y llega a Antequera a las 8.17 horas.
En cuanto a los f ines de semana, la primera circulación desde el municipio antequerano es a las 7.36 horas y llega aquí a las 8.20 horas. Si se quiere hacer el trayecto en el otro sentido, la primera salida de nuestra ciudad es a las 8.38 horas, con lo que el tren llega a Antequera a las 9.30.
Puente Genil
Los nuevos Avant también elevan los enlaces que se establecen mediante este tipo de trenes entre Córdoba y Puente Genil: pasan a ser veinte (diez en cada sentido) en las jornadas laborables y 16 en los fines de semana.
En las jornadas laborables , la primera circulación desde la localidad pontana a Córdoba parte a las 7.25 horas y está aquí media hora después. Si el viaje se quiere hacer al revés, el primer tren arranca de la capital a las 7.40 horas y arriba a Puente Genil a las 8.03.
Los sábados y los domingos , desde el municipio pontano , el primer tren que se dirige hacia la ciudad de Córdoba arranca a las 7.51 horas y arriba a las 8.20 horas. En el sentido inverso, desde aquí parte a las 8.38 y llega a Puente Genil a las 9.06.