CONSUMO
Guía para reclamar el pago de los cobros indebidos de Gas Natural en Córdoba
La justicia elabora una hoja de ruta para facilitar el abono (restan por desembolsar más de tres millones)
El juzgado de Primera Instancia número 1 de Córdoba ha facilitado una serie de instrucciones sobre trámites, requisitos y condiciones para percibir las devoluciones por los cobros indebidos de Gas Natural . Restan por abonar más de tres millones . Dichos cobros culminarán un eterno proceso judicial.
Esta compañía fue condenada a reintegrar a sus clientes las cantidades que percibió desde 1996 por la cuota de alta y por un canon de mantenimiento . Eran tarifas que no habían sido aprobadas administrativamente por la Junta y que la justicia consideró abusivas y nulas. Unas 13.800 personas de Córdoba , de un total de 94.000 en toda Andalucía, tenían derecho a devolución .
El juzgado de Primera Instancia número 1 de Córdoba ha hecho pública ahora una hoja de ruta para que cobren quienes aún no lo han hecho.
Así, en primer lugar, se indican cuáles son los números de teléfono en los que se puede recibir información . Son los números 957 / 74 50 43 y 957 / 74 50 44.
Luego, se explica qué pasos hay que dar según el tipo de beneficiario que se sea. Así, aquellos que tengan cantidades a devolver que se encuentren ya determinadas deberán presentar escrito con solicitud de pago o bien comparecer en el juzgado en cuestión para efectuar dicha solicitud a la que deberán adjuntar fotocopia del DNI e IBAN de la cuenta bancaria en la que realizar la consignación.
En el caso de beneficiarios con cantidades a devolver que no se encuentran determinadas , lo que deberán hacer es presentar escrito con solicitud de pago haciendo constar la cantidad que reclama como derechos de alta o como IRC (canon de Instalaciones Receptoras Comunitarias).
Además, deberán adjuntar fotocopias del contrato con Gas Natural , de los recibos que tengan en su poder anteriores a agosto de 2005 y del DNI. Igualmente, tendrá que facilitar el IBAN de la cuenta bancaria donde quiere que se le haga la consignación.
Por ultimo, para los usuarios que no aparezcan en la lista de beneficiarios , deberán presentar escrito con solicitud de reconocimiento de la condición de beneficiario de la sentencia dictada en el juicio verbal número 577/2003. Su contrato deberá ser anterior a 2005. Se reclaman derechos de alta con anterioridad a agosto de 2004 y el canon de Instalaciones Receptoras Comunitarias (IRC) cobrado con anterioridad a agosto de 2005.
Además , deberán adjuntar fotocopia del contrato con Gas Natural , de los recibos que tengan en su poder anteriores a agosto de 2005 y del DNI. Una vez reconocida la condición de beneficiario y adquiera firmeza el auto, deberán solicitar la ejecución del mismo y rclamar las cantidades que les cobraron indebidamente.
Por último, para el caso de beneficiarios o de personas que no aparecen en el listado que hayan fallecido , serán sus herederos los que podrán solicitar la devolución o el reconocimiento de la condición de beneficiario que corresponda.
A la documentación ya señalada a presentar, se deberá unir en este último caso el certificado de defunción original; fotocopias del Libro de Familia y del DNI de todos los solicitantes y declaración de herederos o testamento.