Guerra Rusia-Ucrania
Más de 590 ucranianos ya han tramitado en Córdoba la protección temporal a refugiados
Esta cifra asciende a 17.824 en el conjunto de Andalucía, con datos a fecha de 19 de junio
Las familias de Ucrania acogidas en Córdoba: «Oigo el ruido de los coches y creo que son bombardeos»
El viaje de 3.600 kilómetros de Nina y de su familia desde Ucrania a Córdoba en un Skoda Octavia
Un total de 592 ucranianos han tramitado la protección temporal a refugiados en la provincia de Córdoba, cifra que asciende a 124.000 en el conjunto del país. Desde marzo, los ciudadanos interesados en tramitar la protección temporal deben acudir a los puntos habilitados al respecto, donde son atendidos por funcionarios de la Policía Nacional con el apoyo de intérpretes de idiomas. En el mismo momento, los solicitantes cuentan con un resguardo acreditativo de su solicitud de protección, en el que consta además un NIE asignado.
En un plazo máximo de 24 horas la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior resuelve el permiso de residencia y, para los mayores de edad, de trabajo, que notifica de forma electrónica siempre que sea posible, de forma postal o por comparecencia personal ante comisarías u oficinas de extranjeros.
Además, quienes obtienen la protección temporal pueden utilizar legamente sus permisos de conducir en España al menos durante un año.
La Policía Nacional ha puesto a disposición de las personas desplazadas de Ucrania un enlace específico para conocer el estado de sus solicitudes de protección temporal https://policia.es/_es/extranjeria_ucrania_consultas.php
Noticias relacionadas
- Los primeros refugiados ucranianos llegan a Córdoba, que se prepara para albergar más
- Línea directa por carretera entre Córdoba y Ucrania para aprender a decir «amigo» en español
- Las familias de Ucrania acogidas en Córdoba: «Oigo el ruido de los coches y creo que son bombardeos»
- El viaje de 3.600 kilómetros de Nina y de su familia desde Ucrania a Córdoba en un Skoda Octavia