Sociedad
Guerra Rusia-Ucrania | Educación recibe en Córdoba siete peticiones de escolarización en dos semanas
Tres de ellas se han realizado en Córdoba capital, dos en Lucena, una en Baena y otra en El Viso
Guerra Rusia-Ucrania | Convoyes de 8.000 kilómetros desde Córdoba para ayudar a los refugiados
El Gobierno cifra en 440 los ciudadanos ucranianos que han pedido refugio en Andalucía
Los primeros refugiados ucranianos comenzaron a llegar a Córdoba la semana pasada de forma aislada, sin el amparo del Gobierno central que debe coordinar su llegada. Lo hicieron gracias a la ayuda de familiares y amigos residentes ya en la provincia, y ahora han comenzado a tramitar su residencia legal.
Se trata en su mayor parte de mujeres y niños que, en este segundo caso, deben estar escolarizados por su edad. La Delegación de Educación ha confirmado que hasta la fecha se han realizado en toda la provincia de Córdoba siete solicitudes de ingreso en centros escolares de menores procedentes de Ucrania.
De todos estos niños, tres están en la capital , dos en Lucena, uno en Baena y otro en El Viso. Las peticiones son para los ciclos de Educación Infantil, Primaria y ESO, y todas se han tramitado en las dos últimas semanas, es decir, desde pocos días después de que arrancara la invasión rusa, que este miércoles cumple 20 días de ataques continuados.
Por su parte, la Subdelegación del Gobierno confirma la existencia de iniciativas como éstas que se llevan a cabo de forma individual , pero nada se sabe aún de la llegada de contingentes de refugiados coordinados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez a Córdoba. De momento, 440 han pedido asilo en Andalucía .
Lo que sí ha habilitado la institución estatal es un teléfono de información para todos los ciudadanos que lleguen a Córdoba desde Ucrania, en el que se puede pedir cita previa para ayudar a solventar la tramitación de la documentación . Es el 957 594 725.
🇺🇦Información para ciudadanos de Ucrania desplazados en #CórdobaEsp
— Subdelegación del Gobierno en Córdoba (@SubdeGobCordoba) March 15, 2022
👉Para el reconocimiento de la protección temporal se puede solicitar CITA PREVIA en:
☎️ 957 594 725 🕗De 8h a 22h. pic.twitter.com/TfX0xBS9FB
Ayuda municipal
La Delegación de Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba ha tramitado una ayuda de emergencia por valor de unos 10.000 euros para sufragar el transporte de dos trailers con ayuda humanitaria dirigida a la población ucraniana ante los efectos de la invasión por Rusia.
Según informa el Consistorio en una nota, este martes ha salido desde Córdoba uno de esos camiones y este miércoles ha partido el segundo cargado de productos alimenticios no perecederos y con material higiénico-sanitario -no incluye medicamentos-.
La mercancía que llevan los camiones se dirige a un centro logístico que ha habilitado el Gobierno de Polonia y se ha recaudado gracias a la solidaridad de particulares y colectivos , con la ayuda del Consejo de Distrito Poniente Sur, ante la crisis provocada por la guerra declarada por Rusia. La ayuda de emergencia se ha tramitado a favor de la Asociación Anida , que colabora con la comunidad ucraniana.
Al respecto, la primera teniente de alcalde delegada de Solidaridad, Isabel Albás , quien ha acudido este miércoles, a supervisar la salida del segundo trailer, ha agradecido la ayuda y el apoyo mostrado por los cordobeses «ante una situación que no nos puede dejar impasibles».
Noticias relacionadas