Guerra Rusia-Ucrania

Deza elevó sus ventas en sus supermercados de Córdoba un 25% la pasada semana frente a 2021

La empresa atribuye este fuerte aumento «sobre todo al anuncio de la huelga de transportes» y lo ve coyuntural

Huelga transporte | La Policía incrementa la seguridad de Mercacórdoba por el paro indefinido convocado

Imagen del lineal de aceite de un supermercado Deza, con un mensaje apelando a su consumor responsable ABC

B. López

Deza Calidad , una de las cadenas de supermercados de referencia en este sector en Córdoba , ha emitido hoy un comunicado para informar a los medios sobre la situación actual que se vive en sus establecimientos debido a la huelga de transportes , convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, y a la guerra de Ucrania .

La compañía cordobesa ha indicado que la « semana pasada nuestra venta creció un 25% » respecto al mismo periodo del año pasado. «Creemos que se ha debido sobre todo al anuncio de la huelga de transportes . Por otra parte, productos concretos como el aceite de girasol han llegado la semana pasada a cuadruplicar su venta », han asegurado desde Deza.

Para esta cadena de supermercados, se trata de «un aumento de ventas pensamos que es puramente coyuntural ». «Nadie consume más este año que el año pasado», han asegurado.

En cuanto a las posibles estanterías vacías que se hayan podido observar en sus establecimientos hasta la fecha, «han sido provocadas por una compra compulsiva e irracional al igual que sucedió en la pandemia», sigue la nota de prensa. «Por ejemplo, la semana pasada comercializamos el aceite de girasol correspondiente a cuatro semanas de venta. En este sentido y por el bien de todos, queremos hacer un llamamiento para que los clientes hagan una compra responsable sin acopios innecesarios», han asegurado en Deza. «Hemos recurrido a cartelería interior en el establecimiento donde rogamos al consumidor una compra responsable», han asegurado en esta firma cordobesa.

Sobre el impacto de la huelga de transportistas, Deza explica que «el suministro a nuestros establecimientos lo estamos llevando a cabo con normalidad, puesto que se trata de transporte urbano llevado a cabo por nuestro personal».

En relación a la llegada de mercancías a sus plataformas , explica esta nota de prensa, «la semana pasada adelantamos muchos pedidos y actualmente se encuentran al cien por cien».

Una cajera pasando productos en un supermercado de Deza Á. Carmona

Deza aclara que la mayor parte de transportistas con los que trabajan sus proveedores son empresas y éstas no han secundado la huelga. No obstante, advierte de que «hoy se ha dado algún caso de algún camionero que nos ha avisado de que se encuentra retenido, por lo que su mercancía llegará más tarde de lo previsto a nuestras plataformas». Y esta cadena de supermercados indica que «el efecto de la huelga de transportes sobre el abastecimiento de los puntos de venta dependerá del seguimiento que ésta tenga y de su duración».

Por último, sobre las posibles subidas de precio que genere la guerra entre Ucrania y Rusia, señala que sus valores de venta «siempre dependerán del precio de compra al que adquirimos los productos a nuestros proveedores». «Nunca hemos especulado ni especularemos con los precios, ni adelantaremos subidas», finaliza el comunicado de Deza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación