Guerra Rusia-Ucrania

¿Cómo ayudar a los ucranianos desde Córdoba? Aquí puedes colaborar con medicinas, comida y ropa y empleo

La comunidad de ucranianos ha fijado un punto de recogida oficial en un local en el centro de negocios Azahares del Zoco y Hostecor ofrece trabajo

Centenares de cordobeses gritan contra la guerra en Ucrania en una concentración en las Tendillas

Productos recogidos en la manifestación en apoyo a Ucrania del pasado domingo en Córdoba Rafael Carmona

D.Delgado

La solidaridad de los cordobeses con Ucrania se ha desbordado. El llamamiento hecho por la comunidad de ciudadanos de aquel país afincados en Córdoba para ayudar a sus compatriotas ha recibido la respuesta esperada y las donaciones de productos y materiales necesarios no cesan.

Así, en los últimos días se habían habilitado tres puntos de recogida en las tiendas Globo Planet (avenida Guerrita 22), la Mandrágora, en la calle Jesús y María 14, y un tercero en el obrador Daría Pastel, en la avenida Virgen de Fátima 4.

Ahora, según ha informado Anna Kostyuk , una de las portavoces de la iniciativa, «contamos ya con un único punto oficial, un local cedido en el centro de negocios Azahares del Zoco (avenida Guerrita). Pedimos a toda la gente que lleve allí sus donaciones, porque en los otros locales ya no nos caben».

Toda persona que quiera colaborar puede hacerlo con vendas, yodo, agua oxigenada y otro tipo de medicamentos; alimentos no perecederos, material no fungible, ropa térmica y de abrigo, mantas o elementos de iluminación para esas familias que han tenido que trasladar su hogar a búnkers, sótanos o aparcamientos.

Los voluntarios están en el local de lunes a jueves, de 18.00 a 20.00 horas . «Los viernes mandamos todo lo que nos han traído a Málaga y de allí se envía a Ucrania. La verdad es que la respuesta está siendo enorme», explica Kostuy a ABC.

Además de este punto oficial, son muchos los colectivos, asociaciones y empresas privadas que se han prestado para ayudar en la recepción de ropa, alimentos y medicinas.

Hostecor ofrece empleo

La Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor) ha abierto una bolsa de empleo para refugiados procedentes de Ucrania «con el propósito de conceder un valor añadido ante una posible estancia en la provincia cordobesa tras el éxodo al que se han visto obligadas muchas personas que han abandonado su país de origen con motivo del conflicto armado con Rusia », indica la organización.

La iniciativa, aprobada por la junta directiva de Hostecor , prevé una capacidad de empleabilidad distribuida en diversos cometidos profesionales que aluden a puestos de trabajo de cocinero , ayudante de cocina , jefes de sala, camarero y otros servicios auxiliares complementarios.

Hostecor ha habilitado una oficina de recepción de solicitudes que va a trabajar de manera coordinada para llevar a cabo los trámites pertinentes de todos aquellos ciudadanos que busquen un empleo relacionado con el ámbito hostelero en la capital y la provincia de Córdoba .

En este sentido, «la asociación muestra una plena disposición para colaborar con el Ayuntamiento de Córdoba y a otros tantos de la provincia que ya se han postulado como ciudades o municipios de acogida para este colectivo de ciudadanos procedentes del norte de Europa ».

El presidente de esta asociación, Francisco de la Torre , explica que «es la mejor manera que entendemos y podemos llevar a cabo con estas personas que viven una coyuntura extremadamente difícil. Nuestra intención es sumarnos a la acogida que ya se ha hecho desde la capital para ir de la mano en esta acogida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación