URBANISMO
En pie de guerra contra la ordenanza de veladores: Córdoba Apetece presenta una decena de alegaciones
Denuncia que los cambios introducidos no se ajustan a Derecho
La nueva ordenanza para la regulación de la ocupación del espacio público ha puesto en pie de guerra a los hosteleros. El presidente de Córdoba Apetece, Alberto Rosales , ha presentado ante la Gerencia de Urbanismo una decena de alegaciones a los cambios introducidos en la normativa, al considerar que «estos criterios complementarios que la Gerencia de Urbanismo quiere aprobar técnicamente y legalmente no se ajustan a derecho , desde sus propias perspectivas técnicas (informe técnico) o legales (gabinete jurídico)», recoge el documento.
El escrito apunta que los criterios introducidos en la ordenanza suponen, en realidad, una modificación de la misma, por lo que «la aprobación sería por el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba , a la que se le hurta de esta forma, en un truncamiento claro del Derecho, la competencia legal que tiene».
Entre las alegaciones presentadas, Rosales reprueba la limitación general del número de veladores . Según señala, en el artículo 16 de la ordenanza se admite la reducción de la superficie de ocupación de mobiliario, sus dimensiones o prohibirse la instalación de toldos, sombrillas o cualquier elemento, «pero no así su superficie máxima» , como contempla la nueva normativa. «Dicha limitación tiene un alto carácter restrictivo. No permite a negocios, ya sean en el extrarradio o ciertas zonas de la ciudad», dice el presidente de Córdoba Apetece.
En este sentido, incide en que no es «concebible que siendo Córdoba una ciudad con uno de los centros históricos más grandes Europa , se limite el número de veladores en lugares que si exista la posibilidad de situar mayor número de éstos».
Recogida del mobiliario
También se refiere Rosales en sus alegaciones a la relación de la capacidad de la terraza con el aforo del establecimiento: «Actualmente no existe ninguna restricción . Por lo que no se entiende, que negocios que tienen licencia se le restrinja ahora el aforo, lo que sería, tenemos que redundar en esto, una modificación de la ordenanza, lo que no está en el criterio de la Presidencia de la Gerencia de Urbanismo sino que es competencia del Pleno del Ayuntamiento».
Además, Rosales critica la excesiva restricción en la recogida del mobiliario , «ya que no es lógico que una terraza deba ser recogida a las 2 mañana y vuelva a situar su mobiliario sobre las 8 para servir los desayunos».
En definitiva, el hostelero señala que «consideramos que damos un salto demasiado grande , de tener discrecionalidad a seis limitaciones para determinar la capacidad máxima de una terraza de veladores, ya que se está comprobando las consecuencias para los turistas, los trabajadores de la hostelería, los ciudadanos de Córdoba, los fumadores, las empresas de hostelería y las asociaciones de hostelería, entre otros, que imponen dicha normativa».