CAZA

La Guardia Civil reactiva en Córdoba la operación «Sierra» para luchar contra el furtivismo

El Seprona pone en marcha el dispositivo especial coincidiendo con el inicio de la «berrea»

Dos ejemplares de ciervos en el campo andaluz ARCHIVO

S. P.

La Guardia Civil de Córdoba , fundamentalmente a través de sus unidades especializadas en la Protección de la Naturaleza ( Seprona ) y coincidiendo con el inicio en el campo de la «berrea» desde mediados de septiembre, ha reactivado un operativo especial de servicio para luchar contra el furtivismo que se desarrollará principalmente en los acotados de caza mayor y sus proximidades, que se concentran esencialmente en la zona norte y centro de la provincia.

Según ha informado el Instituto Armado en una nota, la primera fase de este operativo «Sierra» se inició a finales del pasado mes de agosto, dado que en estas fechas los cérvidos ya cuentan con cuernas desarrolladas y se inicia su período de reproducción. En esta fase, coincidente con el inicio de la temporada de caza mayor, la Guardia Civil está desarrollando fundamentalmente labores de prevención y erradicación de los episodios de furtivismo.

De este modo, la segunda fase del operativo se ha iniciado el pasado día 14 de octubre y se prolongará hasta el próximo día 11 de febrero de 2018, fecha en la que finaliza la temporada.

En esta segunda fase, la Guardia Civil orientará principalmente los servicios al control, inspección y verificación de las modalidades de caza autorizadas , comprobación de las autorizaciones administrativas de los propios cazadores y de las rehalas participantes, y detección de la caza furtiva , comercialización y transporte de las carnes a los mataderos autorizados y con control sanitario, ejerciendo un especial control sobre aquellas monterías, batidas y ganchos conocidas como «mata y cuelga».

En este sentido, el esfuerzo de las unidades implicadas tenderá a prevenir los episodios de furtivismo en un primer estadio y a denunciar las infracciones cuando las mismas se produzcan. Del mismo modo, los procedimientos operativos de los servicios irán dirigidos a evitar episodios de «retranca», detección y erradicación de los «ganchos irregulares» y las «monterías ilegales».

Las monterías , debido al elevado número de participantes, el empleo de armas largas rayadas y el uso de rehalas, serán objeto de una supervisión más detallada para evitar que se establezcan más posturas de las autorizadas y que se desarrollen con las medidas adecuadas al objeto de garantizar la seguridad de las personas participantes.

La Guardia Civil reactiva en Córdoba la operación «Sierra» para luchar contra el furtivismo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación