Actos centrales de la Patrona
La Guardia Civil presenta en Córdoba los nuevos equipos contra la ciberdelincuencia '@' en España
La directora general del Instituto Armado ha explicado que la Comandancia contará con cinco agentes especialistas
Los ciberdelitos han aumentado de forma significativa en el último lustro donde han pasado de ser uno de cada 20 delitos en 2016 a uno de cada ocho en 2020 , una cifra agudizada por la pandemia. La directora de la Guardia Civil , María Gámez , ha presentado este lunes en la Comandancia de Medina Azahara la creación de las unidades '@' especializadas en estos delitos.
Este equipo que estará operativo desde este lunes está compuesto en Córdoba por 5 agentes especializados dependientes de la unidad nacional que combate los ciberdelitos, que ya suponen en el primer semestre de este año 2021 en un 13,65 por ciento del total de delitos registrados a nivel nacional, es decir 33.264 casos en los últimos seis meses . En los últimos cinco años el aumento es del 139 por ciento.
«El mayor empleo de internet por el confinamiento domiciliario ha experimentado un ascenso y se ha utilizado más para uso administrativo, relaciones sociales o compras », ha asegurado Gámez, recordando que su uso en el último año se ha incrementado un 32 por ciento respecto al año anterior.
La delincuencia en esta red es muy heterogénea, ha asegurado Gámez, desde delitos contra el honor, contra la propiedad industrial, amenazas y coacciones a delitos contra la libertad sexual, y el más común es el fraude informático que acapara el 80 por ciento del total de hechos delictivos.
Los autores, reincidentes
El perfil de los autores de este tipo de delitos suelen ser hombres españoles (73%), entre 26 y 40 años , reincidentes (implicados en delitos informáticos) por estafas de cargos en cuentas por compras de productos que no se han realizado, coacciones o contra la intimidad sexual en otros casos.
Esta unidad se crea, en palabras de Gámez, dentro de la Estrategia de Ciberseguridad del Gobierno de España y el Plan Estratégico que pretende proteger a los más vulnerables como son las personas mayores, los menores así como todas aquellas personas que no tengan un uso óptimo de las redes informáticas.
Estos 84 nuevos equipos '@' puestos en marcha se enmarcan dentro del Plan contra la Ciberdelincuencia 2021-2024 de la Guardia Civil de la que forman parte 304 agentes en todas las comandancias del territorio nacional. En Andalucía se contarán con 9 de estos equipos, con 51 efectivos en total .
El objetivo principal de estas unidades es alcanzar el primer nivel de atención para asegurar una pronta respuesta e investigación junto con la Policía Judicial específica, ha concluido la directora del Instituto Armado.