CAMPIÑA

La Guardia Civil investiga a seis personas por expolio y daños en un yacimiento arqueológico

Los agentes recuperaron un trozo de lápida romana con la inscripción «Secvunda»

Un agente del Seprona muestra el trozo de lápida funeraria ABC

P. G-B.

La Guardia Civil investiga a seis personas como supuestas autoras de un delito de daños y expolio en un yacimiento arqueológico de la Campiña de Córdoba .

El Equipo de investigación del Seprona de la Guardia Civil de Córdoba recibió una llamada de una patrulla que había sorprendido en una finca ubicada en las inmediaciones de la Campiña cordobesa, a tres personas , conocida una de ellas por estar supuestamente dedicándose a la búsqueda y comercio de piezas arqueológicas , los cuales utilizando aparatos detectores de metales y pequeñas azadas , realizaban pequeñas excavaciones en la tierra para la búsqueda de piezas arqueológicas metálicas , a los que le fueron intervenidas entre otras siete monedas .

La inspección efectuada en la zona por efectivos del Seprona permitió comprobar que en la citada finca se pudieran haber ocasionado importantes daños al patrimonio arqueológico . Asimismo, durante dicha inspección, según un comunicado de la Guardia Civil, se pudo recuperar un fragmento de inscripción en m ármol con la leyenda de «Secvunda» , que pudiera tratarse de una lápida funeraria .

También, se pudo observar, que en la citada finca se habían realizado dos actividades claramente diferenciadas, una de ellas la realizada por los conocidos en el argot como «piteros» , quienes una vez que el aparato detector localiza un resto metálico, remueven el terreno con la finalidad de extraerlo de debajo del sustrato.

En segundo lugar, los agentes actuantes observaron esparcidos por todo el área de trabajo gran cantidad de restos arqueológicos totalmente fracturados con diversificación de tamaños y formas de lo que se identifica claramente con conglomerados , tégulas, ladrillos y restos cerámicos , relacionados con la actividad agrícola desarrollada en la parcela, posiblemente extraídos a la hora de llevar a cabo la remoción de terreno necesaria para realizar la labor de siembra de los olivos.

Ante ello, se procedió a la instrucción de diligencias de investigación a las tres personas sorprendidas cuando buscaban piezas arqueológicas, así como al propietario de la finca como a las otras dos personas que realizaron las labores agrícolas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación