Sucesos
La Guardia Civil investiga a seis conductores por falsear el tacógrafo de autobuses escolares en Montilla
Tres de los chóferes fueron descubiertos mientras conducían con la tarjeta de otros compañeros de la misma empresa
Agentes de Tráfico de la Guardia Civil de Córdoba han investigado a seis conductores de autobuses que transportaban escolares hasta un centro docente de la localidad de Córdoba por un supuesto delito de falsedad documental. Según informa el instituto armado en una nota, los conductores manipularon los tiempos de conducción.
La investigación se inició a finales de septiembre gracias a una de las muchas inspecciones que se realizan a lo largo del curso escolar en los centros docentes de la provincia.
Al proceder a la inspección de varios autobuses, detectaron que tres de ellos, pertenecientes a la misma empresa , usaban en el interior del aparato tacógrafo una tarjeta de conductor que correspondía a otros empleados que pertenecían a la misma empresa, pero que no conducían los vehículos en ese momento.
La tarjeta de conductor es un documento personal e instranferible a través del cual, y por medio del tacógrafo, se registran los datos referentes a tiempos de conducción y descanso realizados por el conductor . Al utilizar una tarjeta perteneciente a otra persona, se consigue que dichos datos se registren a nombre de un tercero, en lugar de a quien verdaderamente ejerce la conducción en ese momento, originando con ello un « relevante y potencial riesgo de siniestralidad con clara redundancia en la seguridad vial , al haber podido circular el conductor sin encontrarse en plenitud de facultades y desvirtuando con ello la potestad de vigilancia y control de las Autoridades y Policías de tráfico y transporte».
Según la Guardia Civil, estos hechos podrían constituir delito menos grave de falsedad en documento público , oficial o mercantil, tipificado en el artículo 392.1º del Código Penal, por lo que se han instruido las correspondientes diligencias que han sido e ntregadas en el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Córdoba, enfrentándose a posibles penas de prisión de hasta 3 años, y multa de 6 a 12 meses.
Noticias relacionadas