12 de octubre
La Guardia Civil homenajea a su patrona en un acto simbólico en la Comandancia de Córdoba
La Benemérita ha recordado a las víctimas de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19
![Acto de homenaje celebrado hoy en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/12/s/guardia-quinta-cordoba-kR6--1248x698@abc.jpg)
El teniente coronel Juan Carretero presidió el pasado día 9 en Córdoba la conmemoración de la patrona de la Guardia Civil en un acto simbólico de régimen interior que se ha celebrado en las instalaciones de la Comandancia y al que ha asistido una representación de las distintas escalas del Cuerpo en la provincia.
Con este acto, la Guardia Civil renueva su compromiso de servicio a la sociedad cordobesa, impulsa la solidaridad con los más desfavorecidos y y rinde homenaje a los guardias civiles fallecidos, especialmente a causa de la pandemia del Covid-19 , informa un comunicado de prensa.
El evento ha consistido en el izado de bandera y la ofrenda de una corona de laurel que ha sido depositada en el monolito homenaje a los guardias civiles caídos.
![Agentes y mandos que han participado en el acto](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/12/s/guardia-primera-cordoba-khc--510x349@abc.jpg)
Actuaciones
La declaración del estado de alarma por parte del Gobierno de España supuso la adopción de una serie de medias para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid -19 en la que la Guardia Civil asumió un papel importante.
Tras la entrada en vigor del Real Decreto, la Guardia Civil realizó los cometidos que se le encomendaron, que fundamentalmente fueron ayudar a la ciudadanía y velar por el cumplimiento de las restricciones.
Desde un primer momento la Guardia Civil centró su servicio, sin desatender la seguridad ciudadana, en la labor humanitaria , para ayudar a todos los ciudadanos que lo necesitasen, y pedagógica para que las personas tomaran conciencia de que las medidas adoptadas eran una vía necesaria para evitar contagios. Estas medidas fueron bien acogidas con carácter general por la población, salvo casos muy puntuales de irresponsabilidad por parte de algún ciudadano, que fueron denunciados.
Además de esta labor, los cometidos principales fueron además de velar por el ciudadano, garantizar el desplazamiento de servicios sanitarios o de emergencias , así como el transporte de alimentos, asegurando que llegasen sin ningún problema a los establecimientos comerciales. Todo ello sin dejar de prestar atención a la custodia de los bienes de la población, especialmente comercios, empresas e industrias cerradas.
![Un momento del acto por el Día de la Patrona de la Guardia Civil](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/12/s/guardia-tercera-cordoba-khc--510x349@abc.jpg)
Entre los servicios más importantes destacan los siguientes:
-La colaboración prestada en el traslado al Colegio Mayor Séneca de Córdoba de ocho personas sin hogar, alojadas temporalmente en Cerro Muriano. La Guardia Civil facilitó a estas personas alimentos, abonados por los propios integrantes de la patrulla, mascarillas y guantes de protección.
- Traslado de material sanitario , concretamente respiradores desde Córdoba hasta el hospital de Antequera y traslado del material sanitario desde diferentes localidades de la provincia al Hospital Reina Sofía de Córdoba.
-Traslado de alimentos y medicinas a personas necesitadas de la provincia, especialmente personas mayores.
-Traslado de material sanitario a s ervicios esenciales y residencias de la tercera edad de la provincia.
-Traslado de material didáctico y libros a los alumnos de municipios de la provincia.
Noticias relacionadas