SEPRONA

La Guardia Civil ya ha detenido en Córdoba por fuegos forestales a más personas que en todo 2018

Los agentes han tramitado 49 denuncias por delitos relacionados con los incendios

Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil se mantienen alerta ante la llegada del verano y la amenza de los incendios forestales . De hecho, en lo que va de año han investigado o detenido a más personas que en todo 2017 .

Asi, según un comunicado de la Benemérita, durante el pasado año, se realizó un total de siete imputaciones/detenciones de personas presuntas responsables de fuegos forestales y se formularon 70 denuncias administrativas por realizar actividades prohibidas. De igual modo, se realizaron 208 actuaciones de inspección e identificación de vehículos y personas.

La Guardia Civil informa que desde el pasado día 1 de junio se han potenciado los cometidos específicos de prevención e investigación, fundamentalmente por las unidades del Seprona. Así, ya han sido varias las actuaciones que se han realizado ante incendios forestales acaecidos en lo que va de año, significando la imputación/detención de 8 personas como presuntas responsables de incendios forestales y 49 denuncias administrativas formuladas en materia de prevención de incendios forestales.

Por otro lado, en cumplimiento con las tareas de lucha contra los delitos medio ambientales, los agentes del Seprona han realizado 377 servicios con cometidos específicos de prevención e investigación de incendios forestales.

Con la llegada del verano y debido al incremento de las temperaturas, la Comandancia de la Guardia Civil, como viene siendo habitual en esta estación ha puesto en marcha su operativo especial de servicio, orientado a la prevención de incendios forestales como complemento del Plan Infoca de la Junta de Andalucía .

Más controles

Con el dispositivo establecido la Guardia Civil pretende reforzar las medidas preventivas, incrementar el número de patrullas en los lugares y horas del día consideradas de alto riesgo, así como en los términos municipales que disponen de una mayor masa forestal .

Así mismo, los agentes del Seprona intensificarán los controles e inspecciones de aquellas actividades de las que pudiera derivarse la producción de un incendio forestal; en este grupo de riesgo se engloban las acampadas libres, vertidos de residuos, circulación de vehículos por el medio natural y usos de fuego para actividades agrícolas y apícolas , entre otros.

En este sentido, desde la Comandancia de la Guardia Civil se recuerda la prohibición expresa y con carácter general del uso del fuego, en cualquiera de sus variantes, en terrenos forestales y de influencia forestal (fajas de terreno de 400 metros que circundan las áreas forestales) desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre (epoca de peligro alto); del mismo modo, se recomienda que no se circule con vehículos a motor fuera de la red de carreteras y caminos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación