BALANCE

La Guardia Civil custodia más de un millar de armas implicadas en hechos delictivos en Córdoba

En la provincia, un total de 36.793 personas cuentan con algún tipo de autorización para portar un arma de fuego

Armas intervenidas por la Guardia Civil de Córdoba en una operación ABC

D.D./ P.G.-B.

Más de 4.840 armas , entre escopetas, pistolas, revólveres, objetos punzantes, cuchillos y navajas se encuentran custodiadas por la Guardia Civil de Córdoba. De ellas, en torno a unas 1.300 han sido intervenidas por los agentes del Instituto Armado por estar implicadas en algún tipo de infracción penal o administrativa . El resto están almacenadas en el depósito de la Benemérita bien por haber perdido su titular la correspondiente habilitación administativa o tras haberse producido su fallecimiento.

En relación a las armas cortas, la mayoría aparecen en registros domiciliarios . «En algunos casos se han intervenido armas de fuego antiguas que habían sido previamente robadas. Además, también se ha detectado en alguna ocasión algún arma de guerra más moderna procedente de otros países», informa la Guardia Civil.

Es el balance anual del servicio de intervención de armas y explosivos que tiene encomendada la Guardia Civil de forma exclusiva, según la Ley Orgánica 2/86 de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En Córdoba, este tipo de actuaciones se desarrolla en los municipios de Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Córdoba, Montilla y Lucena. «Este último municipio cuenta desde abril con una oficina en el acuartelamiento de Priego, donde se atiende una vez al mes, y con cita previa, cualquier trámite de la especialidad», apunta el Instituto Armado.

En Córdoba hay en la actualidad 182 menores de entre 14 y 18 años con autorización para tener armas

Este Cuerpo realiza un exhaustivo control administrativo sobre las armas con un doble propósito: por un lado, ordenar su uso y tenencia conforme a la normativa vigente; y por otro, y más importante, evitar que las armas caigan en poder de delincuentes o redes criminales.

En algunos casos, un hecho delictivo saca a la luz la tenencia ilícita de armas, como el llamativo caso que se produjo el pasado mes de marzo, cuando el Instituto Armado intervino a un vecino de La Carlota una veintena de pistolas y escopetas , varias de ellas troqueladas e inutilizadas, otras que pudieran ser históricas y otras dispuestas para hacer fuego. El arsenal fue descubierto después de que su propietario, un hombre de 75 años, disparase en la pierna a otro durante una discusión.

¿Cuántos cordobeses están armados? Actualmente existen más de 50.360 licencias y hay 36.793 personas domiciliadas en la provincia que disponen de algún tipo de autorización para portar un arma de fuego : de esas, 32.523 son para cazar (32.341 para la actividad cinegética menor y 13.380, mayor) y 348 son licencias de tipo «F», que corresponden al tiro olímpico.

El último año se han tramitado unas 1.088 solicitudes nuevas; la mayoría, resueltas de forma favorable

A lo largo del último ejercicio se han tramitado unas 1.088 solicitudes nuevas . La mayoría se han resuelto de forma favorble (al más del 97,8% de las licencias demandadas).

La inmensa mayoría de las licencias de armas en vigor han sido solicitadas y expedidas para la práctica de la cacería (el 96,2%). Llama la atención el número de menores de entre 14 y 18 años con una autorización especial para apretar el gatillo en un puesto para reclamo: ascienden a 182 y «se ha registrado un ligero incremento con respecto a años anteriores», señala la Guardia Civil.

En lo que respecta a las licencias de armas tipo «B», que autorizan la tenencia de armas cortas, pistolas o revólveres, «estas se conceden con carácter muy restrictivo »: solo se conceden en aquellos casos en los que concurre un riesgo real. No basta con aducir la defensa de la persona o bienes pro sí sola, sino que cada caso se estudia, singularizando en la persona que pide la autorización.

Seguridad privada

Sobre la concesión de licencias de armas tipo «C», que amparan su uso por parte de personal de seguridad privada, «se han mantenido con respecto a años anteriores», señala la Guardia Civil. Actualmente, hay en Códoba unas 466 personas con este tipo de autorización, de los cuales, un 50% trabajan habitualmente con armas de fuego. El resto del personal, aún contando con la habilitación oportuna, deben depositar la licencia en las respectivas intervenciones de armas de la Guardia Civil: hay que tener en cuenta que este tipo de licencia solo ampara el uso del arma durante el tiempo de servicio.

En la provincia de Córdoba, la Guardia Civil procedió durante el pasado año 2018 a la destrucción de 2.400 armas , de las cuales 400 eran cortas, 1600 largas y 400 de otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación