DELINCUENCIA
La Guardia Civil analiza en Córdoba los delitos en Internet: suponen el 41% de los que se cometen
El rectorado de la UCO acoge el seminario «Fraudes en la red. La criminalidad en el siglo XXI»
La Guardia Civil organiza hoy, día 19 de junio, y mañana en el rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) el seminario «Fraudes en la red . La criminalidad en el siglo XXI». Cuenta con la presencia de expertos de primer nivel , con juristas, responsables de empresas privadas, policías nacionales y locales y representantes de los consumidores, además de presencia de agentes de la Benemérita, como el coronel de la Guardia Civil Jaime Cereceda , responsable del Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio de Interior.
Noticias relacionadas
Cereceda ha explicado esta mañana el auge que está teniendo este tipo de prácticas delictivas , en línea con la tecnologización de la sociedad española. Así, ha indicado que en España, mientras en 2015 el porcentaje de los delitos (fraude en comercio electrónico, suplantaciones de identidad o contra la libertad sexual) que se cometían en Internet era del 18% del total , en 2018 ese porcentaje se eleva hasta el 41% .
Los fraudes por Internet se duplican
Con respecto al fraude por Internet, el coronel Cereceda ha indicado que en el conjunto de la nación el nivel de esclarecimiento de la ciberdelincuencia «depende de la gravedad del delito» . Ha explicado que, a fecha de 2018, el 22,4% de los delitos cometidos a través de Internet se resuelven mientras que el grado de esclarecimiento en asesinatos u homocidios está en el 98%.
Este experto ha indicado que los fraudes por internet en los últimos tres años se han duplicado . Sin embargo, las causas que han ido a la Fiscalía han disminuido desde 2015, por la reforma del Codigo Penal. Cuando no se conoce a los autores de delitos (muchas veces son delincuentes radicados en el extranjero) y estos son de poca entidad, no llegan al Ministerio Fiscal.
De la dimensión de la ciberdelincuencia da idea otro dato que facilitó Cereceda. Desde 2015 , cuando se empezó a detectar el fraude en el comercio on-line , el 48% de los usuarios ha sufrido algún intento de fraude .