Educación

Las guarderías de Córdoba, frente a «un inicio de curso complicado» por el miedo al Covid-19

Sólo se han cubierto dos de cada tres plazas ofertadas, una cifra que puede variar a lo largo del año

Preparativos en una guardería de Córdoba durante el día de ayer Valerio Merino

R. V. M.

Los más pequeños son también los primeros en entrar a clase. La Educación Infantil , distribuida en dos ciclos que abarcan desde el nacimiento hasta la edad de la escolarización obligatoria (a los seis años), arranca hoy mismo sus clases para los niños de 0 a 3 años. Abren sus puertas las escuelas infantiles, comúnmente llamadas «guarderías».

La delegación de Educación confirmó que este año se ofertan en el primer ciclo (de 0 a 3 años) 11.705 plazas , a las que se suman las 8.875 del curso de los niños de 3 años , ya en el segundo ciclo de Infantil, que comienza el día 10 de septiembre; no hay datos concretos sobre los alumnos de 4 y 5 años, ya que el dato relevante es la ocupación de las clases del primer año del segundo ciclo de Infantil, cuando las familias suelen llevar a sus hijos al ‘cole’ por primera vez. La patronal CEI-A, por su parte, estima que este inicio de curso se ocuparán unas 7.430 plazas, frente a las 7.387 con las que comenzó el anterior . Esto significa que más de 4.270 plazas quedarán vacantes, es decir, hay actualmente una desocupación en las escuelas infantiles de la provincia de Córdoba del 36,5%.

Son valores similares a los de las demás provincias y se encuentran en la media andaluza (36,1 por ciento de asientos vacíos). Las cifras en esta fase de la enseñanza suelen cambiar a lo largo del curso ya que, a diferencia de la enseñanza obligatoria, hay varias convocatorias para inscribirse a lo largo del año.

La cifra inicial de ocupación puede cambiar a lo largo del curso , ya que a diferencia de la enseñanza obligatoria, en la etapa infantil se abren varias convocatorias a lo largo del año.

El año pasado, el curso comenzó en las escuelas infantiles con ciertas reticencias por parte de los padres a la hora de valorar las medidas anti-Covid, lo que hizo que muchas familias prefirieran esperan un tiempo antes de llevar a sus niños al cole. Sin embargo, el curso se cerró con muy pocas incidencias y apenas un puñado de guarderías tuvieron que cerrar algunos días por contagios entre alumnos o profesores.

Precisamente, el primer mensaje de José Luis Victorio, presidente de Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A) , es de «gratitud al sector, por el enorme esfuerzo realizado para arrancar un nuevo curso con todas las garantías, pero también a las familias que han matriculado a sus hijos por la confianza depositada en los centros educativos de 0 a 3 años autorizados ». Así, Victorio recordó que, a pesar de las medidas de seguridad establecidas y el «normal» funcionamiento de los centros el curso pasado, que apenas presentaron incidencias, «la demanda de estos centros aún está muy por debajo de lo esperado».

«Queremos seguir animando a las familias a que confíen en los profesionales»

José Luis Victorio

Presidente de la patronal CEI-A

«De nuevo, afrontamos un inicio de curso complicado , pero desde las escuelas infantiles queremos seguir animando a las familias a que confíen en los profesionales de la etapa educativa de hasta 3 años, que el pasado curso (que concluyó el 31 de julio) ofrecieron lo mejor de ellos para que los más pequeños disfrutaran de juegos y de sus amigos al mismo tiempo que crecían y aprendían en un entorno muy seguro», señaló el presidente de CEI-A en un comunicado.

Un año más, las familias dispondrán de bonificaciones que van desde el 13% del importe de la plaza escolar (para todas las familias, independientemente de sus ingresos) hasta la gratuidad total, dependiendo del nivel de renta. Aunque el coste del precio por plaza para la administración es de 320 euros, las familias que tengan que abonar el tramo más alto del servicio educativo pagarán 209,71 euros mensuales (278,88 euros con comedor). No obstante, la patronal ha vuelto a quejarse por los retrasos de la Consejería de Educación a la hora de abonar sus compromisos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación