Cultura

El guadamecí cordobés, presente por partida doble en los Emiratos Árabes Unidos

El artista José Carlos Villarejo participa este mes en sendas exposiciones en los emiratos de Dubái y Sharjah

Una de las obras que se mostrarán en Emiratos Árabes Unidos ABC

R. V. M.

El guadamecí , una técnica tradicional para labrar y decorar el cuero que tuvo su época de esplendor durante el Califato Omeya de Córdoba, e stará muy presente en los próximos meses en Emiratos Árabes Unidos a través de dos exposiciones del artista local José Carlos Villarejo.

El creador ha informado en una nota de su participación en sendas exposiciones en dos de los países que conforman esta nación, los emiratos de Sharjan y Dubái.

La exposición de Jose Carlos Villarejo en el Museo de Arte de Sharjah, dentro del Festival de Arte Islámico , tendrá lugar desde el 15 de diciembre de 2021 hasta el 23 de enero de 2022. También participará en el Festival de Artes de Al Burda, en Dubái , desde el 19 de diciembre hasta el 21 del mismo mes.

El artista del guadamecí omeya facilitará cinco obras en las que « la visión del Paraíso, la fauna y vegetación del Jardín Eterno y la Caligrafía están muy presentes, con terminaciones muy adaptadas al gusto dubaití», asegura el creador.

Bajo el patrocinio de Su Alteza el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, y de Su Alteza Noura Al Kaabi , ministro de Cultura y Juventud de los Emiratos Árabes Unidos, se celebrará la segunda edición del Festival Al Burda del 19 al 21 de diciembre de 2021 en la Expo Mundial de Dubái , conectando a artistas y líderes culturales con audiencias de todo el mundo.

El Festival Al Burda dará la bienvenida al Reino de Arabia Saudita como su invitado de honor, para celebrar el papel fundamental del país en el apoyo y la difusión de las artes y la cultura islámicas, en particular sus esfuerzos concertados para registrar la caligrafía árabe en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

Celebrado bajo el tema «Liminal», el festival es un espacio de transición donde la sociedad, la cultura y las artes se superponen para crear una plataforma para el cambio, el intercambio y, en última instancia, la evolución. Esta edición es «un acontecimiento muy importante debido al Jubileo de Oro de los Emiratos Árabes Unidos, cumpliendo sus 50 años», afirma Villarejo.

El artista declara mostrarse « sorprendido y contento con esta nueva oportunidad» de mostrar sus creaciones en Emiratos Árabes Unidos en fechas coincidentes . Para ello, dispondrá de un elenco de apoyo humano y técnicos para montar esta nueva exhibición en Dubái, que simultaneará con la primera exposición en Sharjah.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación