POLÍTICA

Polémica en Guadalcázar | El caso de las escuchas ilegales dinamita al PSOE, dividido entre el alcalde y edil cesado

La dirección del partido llama a filas a los dos implicados en el caso, que podrían integrar corrientes distintas

Grupo de Gobierno municipal en Guadalcázar ABC

P. García-Baquero

A las diez de la noche del pasado miércoles, el alcalde de Guadalcázar Francisco Estepa (PSOE) llamó uno a uno por teléfono a los nueve concejales que conforman la Corporación municipal para decirles que se suspendía el pleno previsto ayer jueves al objeto de destituir de su cargo a su teniente de alcalde Domingo Reina y hacer nuevos nombramientos.

La bola del caso de las presuntas escuchas ilegales en los salones de la Casa Consistorial de esta localidad del Valle del Guadalquivir que ardía en las redes sociales entre los vecinos había llegado a oídos de la dirección provincial socialista que los llamó este mismo jueves a una reunión urgente.

«Las cosas del partido deben quedar en el partido», han debido pensar los dirigentes provinciales del PSOE todavía en shock por el resultado socialista en las elecciones madrileñas. Desde la dirección de Córdoba en su sede de la avenida del Aeropuerto dan la callada por respuesta al problema suscitado en Guadalcázar .

La situación ahora es la siguiente. El teniente de alcalde Domingo Reina denunciado por el alcalde y dos concejalas por revelación de secretos y escucha ilegal a través del sistema de alarma del Ayuntamiento de la localidad cordobesa fue cesado pero no entregó su acta. Le siguió la dimisión « por solidaridad con el teniente de alcalde » del concejal de Deportes y Participación Ciudadana, Sergio Girona García (PSOE) .

El PP tiene ahora más ediles que el PSOE

De ahí que sólo estén funcionado como tales el alcalde Francisco Estepa y dos concejalas socialistas de los cinco concejales con los que cuentan los socialistas en el Pleno de la pequeña localidad con unas 1.600 habitantes. Así las cosas, hoy por hoy, el Partido Popular tiene más concejales en el Pleno que los socialistas que gobiernan: 4 frente a los 3 del PSOE.

El Partido Popular en todo este asunto aparece como mero espectador sin entrar al trapo. El portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Guadalcázar , Antonio Capdevilla , asegura que «hoy por hoy no estamos en cuestiones como mociones de censura; sólo pretendemos que se aclaren las cosas y que en Pleno se den las explicaciones oportunas que todos merecemos». Para los populares, «el único objetivo es que los vecinos de Guadalcázar tengan un equipo de gobierno en condiciones; no vamos a hacer daño o leña del árbol caído, estamos esperando a que se aclaren».

Algunos mentideros socialistas hablan ya de las tendencias sanchistas del teniente de alcalde y las afinidades susanistas del alcalde que lleva 16 años como regidor a los que hay que sumar 4 más de teniente de Alcalde.

Mientras tanto, los grupos de whatasapp entre los vecinos y los de Facebook que son públicos han convertido este episodio en un verdadero escándalo. Mientras tanto, la denuncia contra el teniente de alcalde por escuchar a través del sistema de alarma continúa su curso en un Juzgado de Instrucción de Posadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación