Agricultura
Los Grupos de Desarrollo Rural «cosechan» graves problemas
Los retrasos de la Junta y los gastos sin justificar en que incurrieron amenazan su futuro seriamente
Los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) son entidades sin ánimo de lucro que gestionan fondos públicos (de la Unión Europea y del Gobierno andaluz ) para apoyar iniciativas de diversificación económica para mejorar la calidad de vida en el medio rural . Andalucía cuenta con un total de 52 .
El futuro de estos grupos «es bastante crítico y su pervivencia está todavía en el aire en el nuevo marco comunitario 2014-2020», denuncia Asaja. De hecho, «la mayoría de los grupos están reduciendo personal, como está ocurriendo en los GDR sevillanos y en la provincia de Granada ya hay alguno que ha echado el cierre definitivo», afirman en la patronal.
Esta situación es el resultado de la mala gestión, tanto de la Consejería de Agricultura como de los propios grupos , cometida en el anterior programa marco 2007-2013, dotado con un total de 307 millones (245 de fondos Feader y 61 de cofinanciación autonómica y nacional), y que se ha cerrado con un grado de ejecución presupuestaria entorno al 80-90%. Esto significa que entre 50 y 60 millones no se han aplicado en el territorio.
Auditoría a los GDR
A esto se suma la paralización del programa durante casi dos años y la suspensión de pagos a los GDR debido a la aplicación del Plan de Contingencia , tras detectarse « incidencias relacionadas con errores administrativos en la forma de justificación de los gastos de funcionamiento de los grupos », apunta Gallo. Esta medida forzó a someter a los GDR andaluces a una auditoría, cuyo resultado o bliga ahora a los grupos a devolver fondos gastados presuntamente sin justificación. En total, «son unos tres millones los que se exige a los 52 GDR, aunque la mayoría de grupos han recurrido esta imputación», señala la organización agraria.
Hasta que no haya una resolución judicial definitiva , esta situación convierte a los GDR andaluces en morosos (mientras que no devuelvan los fondos injustificados, aunque ya se están haciendo depósitos) y los imposibilita a recibir ayudas públicas.
Los problemas arrastrados del anterior programa marco ponen en una difícil situación a los GDR de cara al nuevo periodo 2014-2020 . El nuevo Programa de Desarrollo Rural de Andalucía viene con un recorte en los fondos públicos que gestionarán los grupos andaluces, que será de 258 millones de euros para los próximos cinco años.
A esto se suma «el retraso de más de un año por parte de la Consejería de Agricultura en la puesta en marcha del nuevo programa ». «Desde el pasado 15 de diciembre , los GDR no tienen financiación para correr con los gastos de sus trabajadores , por lo que existe una alta probabilidad de que muchos tengan que finiquitar a sus plantillas», lamenta José Antonio Gallo.