MÚSICA
Grupo Mundo estima que sus conciertos en la Plaza de Toros dejarán 3 millones anuales en Córdoba
Promoverá durante cinco años eventos musicales, dará en el coso cine de verano y montará una gran carpa en invierno
Suena muy bien la música que quiere interpretar la nueva gestora de los conciertos que se celebrarán en el Coso de los Califas de Córdoba. El presidente de Nueva Plaza de Toros (empresa que es su propietaria), Rafael Centeno, y Grupo Mundo (promotora malagueña), Daniel Rodríguez, han firmado hoy, 6 de abril, un acuerdo por el que la segunda firma se encargará de organizar en el Coso de los Califas conciertos y actividades durante cinco años, de 2021 a 2025 .
Noticias relacionadas
Grupo Mundo quiere que aproximadamente haya en torno a 20 actuaciones al año . Grupo Mundo ha indicado que estiman que estas citas musicales pueden tener un impacto económico anual en la ciudad de tres millones . Rodríguez ha indicado que sería lo que los asistentes a los conciertos se gastaran en «hoteles , restaurantes, taxis o haciendo turismo». Y es que esta veterana firma de promoción de espectáculos musicales quiere hacer de Córdoba un centro de conciertos de referencia en el sur de España.
En 2021, tocarán en la Plaza Rozalén, Pastora Soler, Vanesa Martín, Antonio Orozco, Mónica Naranjo, Raphael, India Martínez o El Barrio
Tiene cerradas ya 12 citas para el presente ejercicio con nombres propios del panorama musical - ha habido alguna pequeña modificación sobre el avance que facilitó ayer esta firma-. El cartel lo abrirá el 11 de junio Rozalén , que dará el pistoletazo de salida a un intenso mes. Al día siguiente, se subirá al escenario que se monte en el albero Pastora Soler . Y 24 horas después, será el turno de Cristo Pasión y Esperanza (Pascual González y Cantores de Hispalis) . Cierra este tour de force en el sexto mes del año Vanesa Martín , que tiene previso un doblete ( el primer concierto previsto es para el 19, pero, dado que agotará billetes, actuará también el 18).
Le tomará el relevo un septiembre intenso en el que 'maestros' de la música 'torearán' en el Coso de los Califas: Antonio Orozco (día 3); Mónica Naranjo (17); Raphael (18); India Martínez (24) y Dúo Dinámico (25). En ese mismo mes, pero con las fechas aún por fijar, está previsto que actúen El Barrio y Aitana.
Para 2022 , hay ya amarrados dos citas de peso: el 21 de mayo cantará Beret y el nueve de septiembre será el turno de Estopa . El gerente de Grupo Mundo ha apuntado que, para 2021 , por la situación de pandemia, no está prevista la actuación de artistas internacionales . Hay conversaciones para 2022 con algunos de ellos, si bien Rodríguez ha apuntado que aún no se pueden avanzar.
Para los conciertos en 2021, trabajan con un aforo de 1.500 personas, por las limitaciones por el Covid . A partir de septiembre, si las autoridades sanitarias lo permitieran, «como mucho podríamos ir a 2.000», aunque en Grupo Mundo no se han mostrado favorables a alcanzar esa cifra ni aunque se les autorizara. Para 2022, tienen la esperanza de que , con los avances en la lucha contra la pandemia, « se pueda volver a llenar de nuevo la Plaza de Toros ».
Rodríguez ha revelado también otras actuaciones que incluye el acuerdo firmado con la sociedad propietaria del Coso de los Califas. En junio y septiembre, acogerá un cine de verano . Y de noviembre (en 2020, quieren que sea en octubre) a abril , se montará en el albero una gran carpa , con capacidad para 1.800 personas (aforo sin restricciones sanitarias) o camerinos, para acoger actuaciones musicales , pero también, por ejemplo, podrá albergar representaciones de teatro .
El alcalde incide en la importancia del acuerdo
Cuando se ha preguntado al gerente de Grupo Mundo por los motivos de su apuesta por Córdoba , éste ha indicado que es una ciudad cercana (es una firma malagueña) de la que «estamos enamorados y en la que hemos trabajado mucho ». Esta empresa lleva más de 75 años en el sector de la promoción de eventos musicales. Ha incidido en que «el 90% de los puestos de trabajo que creemos serán de Córdoba».
Por su parte, el presidente de la sociedad propietaria del Coso de los Califas ha incidido en que el acuerdo rubricado hoy es «importantísimo» para Córdoba . Y ha destacado que se trata de una alianza con una firma ue lleva «más de 75 años en el sector».
Por último, el alcalde, el popular José María Bellido , que ha asistido a la rúbrica del acuerdo ha mostrado su satisfacción por él . Porque, considera, servirá para que la capital sea un espacio de primer orden nacional en la celebración de conciertos.
Las citas que programa la compañía malagueña, ha seguido el primer edil, «las incorporaremos a la oferta turística» de la ciudad . No en vano, el primer edil ha pueso la vita en enriquecer así la propuesta de Córdoba de cara a que los futuros visitantes se queden más tiempo en la ciudad, una eterna batalla del sector.