TURISMO

Un grupo inversor espera reabrir en meses el Hotel Prestige de Lucena

El edificio, con 140 habitaciones y un centro de negocios, lleva cerrado desde 2012

Instalaciones del Hotel Prestige de Lucena, sin actividad desde 2012 J.M.G.

J.M.G.

Un empresa del sector hotelero ha visitado las instalaciones del antiguo Hotel Prestige Lucena para estudiar la posibilidad de reabrir sus puertas en los próximos meses. Dos técnicos de una empresa de inversiones , relacionada con el mundo del turismo, recorrieron las instalaciones del hotel hace tres semanas y han mostrado su interés por la posibilidad de hacerse con el inmueble para su reapertura como establecimiento hotelero , aprovechando la inmejorable situación de Lucena en el centro de la comunidad andaluza y a pocos minutos de las principales capitales andaluzas.

La empresa ha entrado en contacto con responsables del equipo de gobierno municipal , dada la vinculación de uno de los representantes de este grupo con Lucena, y visitó las instalaciones del Prestige junto al gerente de Inmobiliaria Huertas y concejal popular , Paco Huertas , que ha confirmado que, a raíz de darse a conocer en el pasado mes de enero la posibilidad de que un grupo inversor ruso se hiciese con el edificio, son varias las empresas que han mostrado interés por el mismo, por lo que, con uno u otro uso, se abren interesantes expectativas para su reapertura.

El edificio del hotel Prestige es actualmente propiedad del Banco Popular y su precio de referencia se sitúa alrededor de los doce millones de euros. El inmueble está cerrado desde hace cuatro años y medio , manteniendo desde entonces una dotación de seguridad para evitar actos de expolio de las instalaciones.

En buenas condiciones

El hotel, uno de los más grandes de la provincia, tuvo un coste de 32 millones de euros y cuenta con 140 habitaciones y un centro de negocios de 1.100 metros cuadrados. Cerró sus puertas el 3 de julio de 2012, tras el expediente de desahucio dictado a instancias de la primera propietaria Prestige Hotels, contra la concesionaria, Viperaos S.L., que retomó en noviembre de 2010 la actividad del establecimiento, cerrado durante meses y que ofrecía una veintena de empleos directos.

Pese al tiempo transcurrido desde su cierre, la instalación se encuentra en buenas condiciones, con las habitaciones o las cocinas montadas y listas para su uso .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación