Extranjería

Un grupo de 45 subsaharianos, custodiados en Córdoba por el colapso del Estrecho

El Colegio de Abogados moviliza al turno de oficio para que estén asistidos legalmente

Subsaharianos siendo trasladados por la Policía en Córdoba. A.C.

R. A./R. R.

Un grupo de 45 personas de origen subsahariano , dos de ellos menores, se encuentran bajo custodia de la Policía en un centro municipal, el aula ambiental del Zoológic o , por los problemas graves de colapsos que presentan las instalaciones del Estrecho por el incremento de llegada de pateras a las costas españolas.

El grupo de subsaharianos llegó anoche a Córdoba en un autobús custodiado por la Policía Nacional. Procedían de Algeciras, donde ya no hay sitio para atenderlos. Han estado una temporada corta en un pabellón deportivo donde había que hacer sitio para atender nuevas llegadas de pateras y rescates de Salvamento Marítimo .

La Policía Nacional pidió apoyo al Ayuntamiento de Córdoba con el objetivo de habilitar una zona en la que pudieran quedarse estas personas mientras que se realiza el protocolo de identificación , sanitario y de seguridad.

No están detenidos

Fuentes municipales aseguran que, bajo ningún concepto, se encuentran detenidos sino simplemente custodiados para realizar los trabajos oportunos del personal de Extranjería . El Consistorio asegura que se trata de un operativo normal que durará unas 72 horas. Los menores han sido llevados a un centro de la Junta.

Los inmigrantes están recibido asesoramiento legal de forma que se garantice una correcta asistencia y personal de la Cruz Roja (una veintena de voluntarios) trabaja para atenderlos, si bien, a priori, todos presentan un buen estado de salud. APDH ha denunciado que se trata de una retención de dudosa legalidad.

Para el desarrollo del procedimiento de identificación obligatorio de todas las personas que llegan en patera hasta suelo español, agentes de la Policía Nacional están trasladando a los inmigrantes hasta la Comisaría en grupos de seis con el objetivo de realizar los trámites oportunos.

Asistencia legal

Por su parte, la Comisión de Extranjería del Colegio de Abogados de Córdoba ha movilizado esta mañana a los abogados del Turno de Oficio especializados en Extranjería para garantizar la correcta asistencia jurídica, y de forma inmediata, a los 43 extranjeros subsaharianos llegados a Córdoba ayer desde el Centro de Internamiento de Extranjeros de Tarifa .

Como medida excepcional y con el objetivo de coordinar la asistencia de la mejor manera posible, el Servicio de Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Córdoba ha incrementado en cinco el número de abogados que hoy está prestando el servicio de asistencia a extranjeros, siendo en total seis los letrados que se han desplazado al Centro de Educación Medioambiental de Córdoba , donde se encuentran los extranjeros como medida temporal.

El Colegio de Abogados ha remitido esta mañana una circular a todos los letrados del Turno de Oficio especializados en Extranjería, recordándoles determinadas cuestiones muy importantes que deben tener en cuenta a la hora de realizar la asistencia jurídica a los extranjeros, y en concreto a la hora de entrevistarse con ellos, a fin de que, en su caso, puedan ser identificados como posibles demandantes de Protección Internacional, víctimas de trata de personas, así como para la detección temprana de las situaciones de especial vulnerabilidad.

Un grupo de 45 subsaharianos, custodiados en Córdoba por el colapso del Estrecho

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación