Fuenteovejuna
El grito de todo un pueblo ante la injusticia
La plaza principal de Fuente Obejuna acoge desde ayer la representación del clásico de Lope de Vega

Una edición más, el pueblo de Fuente Obejuna vuelve a retroceder en el tiempo y a situarse en el año 1476 para representar la obra de teatro de Lope de Vega que lleva su nombre, «Fuenteovejuna». La plaza principal del municipio acoge desde ayer y hasta el domingo 21 la representación de este clásico de la literatura del Siglo de Oro , en un año en el que se conmemora el 540 aniversario del levantamiento de todo un pueblo contra el comendador.
En esta ocasión, son casi 300 los vecinos que altruistamente participan en la representación, un número que ha aumentado considerablemente desde la pasada edición de 2013. A esta cifra hay que añadir a todos aquellos que se encargan de las labores de escenografía y de la confección de vestuario o del atrezzo, que también viven en el municipio. Las funciones de 2016 serán las primera que cuenten con un director de Fuente Obejuna, Ángel Luis Martín , que ya ha participado en numerosas ediciones de la representación, enfundándose en 2013 el traje del comendador de la villa .
Mucha expectación
La representación de «Fuenteovejuna ha creado mucha expectación este año, ya que la última vez que se llevó a cabo en la localidad fue en 2013 y el año pasado inauguró el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Para acompañar este acto, el Ayuntamiento de Fuente Obejuna ha organizado la primera edición del Festival de Teatro Clásico Fuenteovejuna , que tuvo lugar el pasado mes de julio y que contó con la participación del reconocido actor Emilio Gutiérrez Caba.
Durante estos días de representación, el Consistorio ofrece también un paquete turístico que incluye, además de la entrada a la representación, una visita guiada al patrimonio de la localidad y la degustación de un menú típico de la zona. De igual modo, en los alrededores de la plaza que sirve como escenario, se ha ubicado un mercado medieval. Este acontecimiento se ha convertido una tradición, pues ya son doce las ediciones representadas por vecinos del municipio, y al mismo tiempo en un gran recurso turístico para la localidad, puesto que en los seis días de representación se espera que pasen por ella en torno a 6.000 personas.