Salud pública

La gripe comienza su escalada en Córdoba

El retraso del frío ha mantenido los casos de la infección bajo mínimos hasta el momento

Una mujer se vacuna en un centro de salud Archivo

R. C. M.

El frío ha tardado en llegar a Córdoba y los casos de gripe aún son aislados en la provincia y, en general, en toda la comunidad autónoma. En la última semana de la que se tienen datos oficiales, que abarca del 5 al 11 de diciembre, tan sólo se registraron cuatro casos por 100.000 habitantes en Andalucía . Unas cifras muy inferiores a los 48 del valor umbral decretado este año para que se considere epidemia. la situación actual es todavía preepidémica y se estima que se producirá un incremento en los próximos días.

El jefe del servicio de Salud Pública de Córdoba, Francisco Antón, declara que «todavía son muy escasos los casos que tenemos registrados de la gripe por lo que hasta el 11 de diciembre (semana 49) podemos hablar de baja incidencia». Estos datos se explican en que «todavía las temperaturas no han sido demasiado bajas y no han propiciado que convivamos más». En cuanto al tipo de germen al que nos enfrentamos este año, el responsable del área de Salud Pública expone que «los que estamos viendo circular son los virus que contiene la vacuna , que es lo mejor en estos casos».

Antón reconoce que «los índices entran dentro de la tónica habitual de la época en la que se registraron esos datos (segunda semana de diciembre), aunque los picos van fluctuando cada año dependiendo de las circunstancias climatológicas, del tipo de virus y de otros muchos aspectos». Asimismo, en la temporada pasada, el pico más alto de casos de afectados por la gripe se generó entre las semanas 8 y 9. Es decir, bien entrado el mes de febrero , aunque también se registraron curvas muy elevadas coincidiendo con la llegada del nuevo año.

La bajada continuada de las temperaturas en los últimos días y las concentraciones típicas de estas fechas navideñas hacen pensar en un aumento de casos a corto plazo. En este sentido, el jefe del servicio de Salud Pública considera que »en las próximas dos semanas estimamos que puede haber un incremento notable en el número de casos, pero hasta que tengamos los nuevos informes es difícil saberlo», matiza Antón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación