Agricultura

La granja de éxito de un joven de Castro del Río, un ejemplo del talento en el mundo rural

A sus 22 años, Manuel López surte a más de 200 supermercados de Córdoba y Málaga de huevos camperos

El emprendor Manuel López en su granja de Castro del Río ABC

D. Jurado

El caso de Manuel López rompe esquemas. Su afición por los animales de granja no le viene por herencia. En su familia no hay agricultores ni ganaderos. De pequeño, cuando en el colegio preguntaban a sus amigos qué querían ser de mayores decían que bomberos o policías, «pero yo siempre decía que quería ser granjero », señala. Los estudios no eran lo suyo. Aún así acabó su ciclo de Formación Profesional en Mecánica y decidió montar un taller . Pero aquello no funcionó porque a Manuel no le entusiasmaba el mundo de las bielas, las correas de transmisión o el cambio de ruedas. Así que decidió cumplir su sueño de tener su propia granja. «Se lo comuniqué a mi familia y me madre me dijo que con tal de que no le pidiera dinero que hiciera lo que quisiera», reconoce.

Así que con apenas 18 años cogió su carpeta con su proyecto de granja y empezó a buscar financiación de los bancos. Eso fue en el año 2013 , cuando empezó «a mover papeles». Un año más tarde, con ayuda de sus amigos, que trabajaron codo con codo con él para hacer el vallado y los gallineros, creó su granja con las primeras 300 aves. Nacía así «La Granja a Huevo» , y él mismo repartía los productos entre las tiendas locales. «La demanda se disparó de tal forma que tuvimos que meter 600 gallinas más, luego 1.000, hasta llegar a las 3.000 en 2017 », señala este joven castreño que, a sus 22 años, supone uno de los casos de éxito dentro del mundo rural, motivo por el cual su experiencia fue compartida el pasado martes en el IV Encuentro de Jóvenes de Asaja Córdoba .

La granja originaria, pese a meter más aves, no daba abasto para cubrir toda la demanda, por lo que todo lo que ganaba este joven lo reinvertía para seguir creciendo. Surgieron así nuevos proyectos como «Ovum Natural» , una marca que ya existía pero que absorbió el emprendedor castreño; y «La camperita de Málaga» , una empresa enfocada para cubrir la demanda de la provincia malagueña.

Como no podía seguir ampliando más su granja, decidió alquilar espacios a granjeros , que tenían sitios libres y sin animales, a los que facilitaba las aves y la alimentación de las gallinas.

En la actualidad, las empresas que gestiona López emplean directamente a cinco personas y dan varios empleos directos entre repartidores y granjeros asociados. Su última apuesta ha sido la creación de otra nueva firma, « Castillo de Caramelo» , especializada en hacer magdalenas caseras con los huevos camperos que salen de sus granjas.

Productos frescos

Pero, ¿cuáles han sido las claves de su éxito? Porque granjas de gallinas ha habido siempre y bien distribuidas por toda la provincia. López afirma que desde un primer momento apostó por una estética rompedora y por un servicio cercano. Pero sobre todo, por un seguimiento de sus productos para garantizar que en los lineales siempre haya huevos frescos . «Desde que la gallina pone el huevo hasta que llega al supermercado o tienda de alimentación no pasan nunca más de dos días. Y cuando lleva 10 días el cartón sin que se haya vendido nos encargamos de retirarlo y reponerlo», afirma. Esta filosofía se sigue a rajatabla y es la clave por la que más de 200 establecimientos apuestan por sus huevos camperos.

A su juicio, el mundo rural está lleno de oportunidades para los jóvenes. «Pero hay que ser realista y decirle la verdad a los emprendedores. No se les puede hacer ver que sólo es tener una idea y llevarla a cabo. Deben explicarles lo duro que es lograr financiación , entrar en beneficios, invertir para seguir subsistiendo...» De eso se encarga este castreño en cada foro y seminario al que acude como invitado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación