Economía
Los grandes municipios de la provincia de Córdoba apuestan por congelar sus impuestos
Sólo Montilla ha optado por aumentar el Impuesto de Bienes Inmuebles
Los municipios de la provincia de Córdoba han empezado a aprobar sus ordenanzas fiscales para el año 2021. Por lo general, han optado por una bajada de impuestos y tasas para compensar los efectos de la crisis.
Lucena
Lucena ha aprobado sólo una parte de las Ordenanzas . Entre los impuestos modificados destaca la ampliación del 20 al 30% de la bonificación en el IBI de Jauja y las Navas y la ampliación del 40 al 60% de la bonificación en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) de edificios destinados a centros de trabajo que se comprometan a generar puestos de trabajo. Igualmente, se aprobó reducir la cuota liquidadora del impuesto de vehículos a tracción mecánica para camiones y tractores con remolque, informa José María García.
Cabra
Cabra, un año más, apuesta por la congelación de las tasas e impuestos. Destacan las distintas bonificaciones como la deducción del 95 por ciento en el impuesto de plusvalía para las herencias en primer grado, la exención en el pago del impuesto de veladores, mesas y sillas para el sector hostelero , la reducción de la tasa de instalación para los feriantes en caso de que se celebren ferias el próximo ejercicio. Por otro lado, los Centros Educativos verán reducida casi en su totalidad la tasa por el consumo de agua potable, informa Felipe Osuna.
Pozoblanco
En Pozoblanco la tendencia en la aprobación de las ordenanzas ha sido la congelación de impuestos y durante 2021 se aplicarán nuevas bonificaciones. El IBI continuará igual tanto en la categoría de urbana como de rústica, con bonificaciones hasta del 50% en los dos primeros años para familias y empresas que opten por la instalación de sistemas de energía solar , y un 25% para quienes inviertan en energía térmica. Se bonificará de igual modo la apuesta por los coches eléctricos con una reducción en el «sello» del 75%. Se seguirá bonificando el cien por cien de la tasa del inicio de actividad, informa Julia López.
Montilla
Para el próximo ejercicio económico, el Consistorio montillano apuesta en regla general por la congelación de los impuestos y tasas municipales, con la excepción que representa el incremento en un 3,5% del IBI . Quedará vigente la reducción del 30% en el ICIO, el 50% en el IBI en inmuebles con energía solar o el 40% en el recibo del impuesto de vehículos de tracción mecánica en caso de ser híbridos o eléctricos, según un comunicado de prensa.
Baena
Lidia Pozo, concejal de Hacienda de Baena, explica que las ordenanzas fiscales en Baena de cara al año 2021 «poco se van a modificar» . Lo que se ha modificado de cara al año próximo, principalmente, son las que se han ido llevando a pleno «con respecto a las tasas de las bibliotecas, las tasas de museos y la ampliación de las terrazas durante el desconfinamiento, por ejemplo». Comenta que tienen pensado mirar el tema de las bonificaciones, «pero está complicado». Lo que asegura es que «los impuestos poco se van a mover para el año que viene y, por supuesto, no va a haber ninguna subida», informa Marta Baena .
Palma del Río
El Pleno del Ayuntamiento de Palma del Río ha aprobado las nuevas ordenanzas fiscales para 2021, que apuestan por la congelación fiscal y por incrementar algunas bonificaciones ya establecidas. El Ayuntamiento contempla para el año que viene mantener derogada la ordenanza de veladores. En cuanto a las bonificaciones que se incrementan, las nuevas ordenanzas contemplan una reducción de un 5% por ciento durante dos años en el IBI de rústica a todos aquellos que hagan inversiones en sus inmuebles encaminadas a lo obtención de energías renovables. El impuesto de tracción mecánica también se bonificará hasta la mitad para aquellos vehículos de más de 25 años, informa David Jurado.
Priego y Puente Genil
En el caso de Priego de Córdoba, el concejal de Hacienda, José Ramón Valdivia , indica que «este año no hemos hecho modificación alguna de ordenanzas. Al no modificarlas lo que provocamos es una congelación de facto de todas las ordenanzas que se deberían actualizar al IPC como mínimo». En el próximo mes se aprobarán ordenanzas relacionadas con el agua, informa Manuel Osuna . Finalmente, en Puente Genil también han optado por congelar los impuestos y tasas municipales.
Noticias relacionadas