ORDENANZAS FISCALES
Los grandes municipios de Córdoba se apuntan a la congelación de tasas e impuestos en 2017
Hay quienes dan pasos atrás en sus propuestas y rectifican para no subir el IBI
Los grandes municipios de la provincia han desvelado ya cuáles serán sus directrices en materia fiscal a lo largo de 2017. Pocos han dudado a la hora de congelar o bajar los impuestos . Y quienes incrementan la presión fiscal lo hacen con nuevas tasas para poder mantener el discurso de la congelación y la bajada.
Cabra
También los hay que llevan años practicando la misma política de subida cero de impuestos a los ciudadanos. Este es el caso de Cabra, cuyo Ayuntamiento, con el popular Fernando Priego al frente, suma ya su quinto año consecutivo de congelación fiscal . En 2017 tampoco habrá subida de impuestos para los egabrenses. Es más, habrá bajadas como la del 25% de la tarifa inicial de la apertura de establecimientos y por cambios de titularidad o bonificaciones del 75% en la tasa por suministro de agua para las familias desfavorecidas .
Puente Genil
El pleno municipal del pasado jueves en Puente Genil aprobó la congelación de todas las tasas y precios públicos para el próximo año. Las modificaciones propuestas por el PSOE son meramente simbólicas y sin trascendencia para el bolsillo de los ciudadanos. En el caso del mercado de abastos se trata de cambiar el plazo que tienen los vendedores para abonar el impuesto correspondiente al Ayuntamiento. Y en el caso del cementerio se suprime un epígrafe que recogía un servicio que no se presta en el camposanto.
Palma del Río
El pleno de Palma del Río aprobó también la semana pasada las ordenanzas fiscales con los votos a favor de PSOE, PP y PA , la abstención de IU y el voto en contra de Ahora Palma. Se congelarán todos los impuestos y tasas para el año 2017 con la excepción del IBI rústico , que sufrirá una bajada mínima , casi simbólica, como gesto de buena voluntad hacia los agricultores, gracias a una propuesta del Partido Popular .
Entre las tasas, los socialistas destacaron los tres euros que pagan los palmeños por poder ver películas de estreno en la moderna sala de cine habilitada en el Espacio Joven de Formación y Ocio.
Lucena
Otro ayuntamiento que dejó resueltas sus ordenanzas fiscales la semana pasada fue el de Lucena, cuyo pleno sacó adelante la propuesta con los votos favorables del PSOE, PP y Ciudadanos . Así, en el próximo ejercicio presupuestario destaca de forma especial la rebaja del IBI en un 1% , para dejar el tipo de gravamen del impuesto en el 0,738%.
También se mantiene una bonificación del 50% sobre la tasa por Actuaciones Urbanísticas a fin de estimular la construcción y se crea una reducción similar en relación a la expedición de documentos por cambio de titularidad en apertura de establecimientos y de tramitación de expedientes de licencias de actividad .
Puente Genil
La edil de Hacienda del Ayuntamiento de Puente Genil, Verónica Morillo , adelantó las modificaciones de las ordenanzas fiscales que el equipo de gobierno presentará para su aprobación en la sesión plenaria del lunes 31 de octubre . La propuesta, que saldrá adelante por la mayoría del PSOE, prevé la congelación del IBI , así como ampliar las bonificaciones del Impuesto de Obras y Construcciones (ICIO) en el barrio de Miragenil.
En cuanto al agua y alcantarillado se plantea una subida del 3,5 % , «lo que supondrá una media de unos dos euros al año» y se regularizará la ocupación de mesas y sillas en la vía pública en fechas determinadas como Semana Santa, feria o verbenas con un coste de 0,50 euros por velador y día.
Baena
En Baena, las ordenanzas fiscales para 2017 dan una de cal y otra de arena. Recogen «una bajada de un 5 por ciento » en tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), según explicó la concejal de Hacienda, Pilar Hoya. Apuntó que subirán las tasas del cementerio y deportes , un 4% la primera y alrededor de un 3% la segunda.
Hoya justificó esta subida «debido al déficit que hay en estos servicios ». La tasa del agua se congela y en la del alcantarillado hay un cambio en la facturación , un 20% será una cuota fija de 1,92 euros y el 80% restante dependerá del consumo, informa S.N.T.
Priego
Y ultimando sus ordenanzas fiscales está el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Priego. Según ha podido saber ABC, la intención de la alcaldesa, María Luisa Ceballos , es la de llevar la propuesta al próximo Pleno . Este borrador se caracteriza por una congelación de la presión fiscal en 2017 , siguiendo la tendencia del resto de grandes municipios en la provincia.