LOS PEDROCHES

Día grande de las Olimpiadas Rurales

El ecuador de la cita, que finaliza hoy, se desarrolló en plena alerta amarilla por el intenso calor y llena de animación

LORENA GAMARRA

la segunda jornada de las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches llegó ayer a su ecuador en Añora con un intenso calor que dio como resultado una alerta amarilla que puso a los 48 equipos participantes sobre aviso.

Pero esto no impidió que los casi mil competidores siguieran el curso de estos juegos, ya que fue precisamente durante esta jornada cuando se desarrollaron la mayoría de las pruebas que integran los tres días de diversión, solo que siguiendo unos consejos por parte del Ayuntamiento y cambiando algunas pruebas de ubicación para evitar posibles golpes de calor o problemas derivados de las altas temperaturas. Con los carros de bebidas, las duchas portátiles o las mulas mecánicas adaptadas para el transporte de suministro se intentó apaciguar los efectos del mercurio.

La prueba de los mizos, los bolos rurales donde tiradores de todos los equipos demuestran su destreza con un bolo de madera de encina, fue la encargada de abrir la jornada matinal. Le siguio el conocido juego de los tiraores, o tirachinas , que fue una de las que tuvo que cambiar su ubicación para mantener a los competidores más resguardados del intenso calor.

La mañana continuó con el lanzamiento del adoquín , con especialistas como José María García , uno de los mejores lanzadores de esta peculiar piedra, compuesta por granito y de forma cúbica. Pese a conseguir un lanzamiento de 19 metros de distancia, se quedó muy lejos de sus mejores marcas, siendo incluso superado por un participante del equpo de Cantarete, que envió la piedra de tres kilos a más de 21 metros. La calle Pedroche cerró la jornada matinal con las populares carreras de sacos. Por la tarde tuvieron lugar las habituales pruebas de zancos, cintas, soga, carretillas y sillita de la reina, mientras que la noche puso la guinda al pastel con la actuación de la divina orquesta.

Pero esta jornada no solo la pudieron disfrutar los asistentes, ya que a través de las redes sociales se compartieron numerosos vídeos y fotografías del encuentro, llegando a convertirse incluso en la tendencia más comentada en la provincia de Córdoba , algo que puede continuar durante el día de hoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación