Movilidad
El AVE a Granada transportó a 43.000 personas desde la estación de Córdoba
Es la tercera ciudad de referencia de la última ciudad con tren de alta velocidad
Los trenes Ave de Granada han sido utilizados por 634.000 viajeros desde que entraron en servicio el 26 de junio del año pasado, cuando se cumple su primer año de entrada en servicio. De todas esas frecuencias, los que realizaron el trayecto desde o hacia la ciudad de Córdoba alcanzaron los 43.000 viajeros, la segunda estación de referencia en número de viajes tras Madrid-Atocha.
La mayoría de ellos, el 77 por ciento, tuvieron Granada como origen o destino final de su viaje, ya fuese en los trenes de la relación con Madrid como en el Ave a Barcelona, según detalla Renfe en una nota con motivo de este aniversario. El balance de este primer año del Ave de Granada se ha visto afectado por las modificaciones en la oferta global de los servicios de Renfe, en aplicación de la normativa contemplada en el Real Decreto de Estado de Alarma , aprobado por el Gobierno ante la epidemia del Covid-19.
Así, en este primer año del Ave de Granada se incluyen nueve primeros meses de oferta habitual y tres meses de excepcionalidad (desde el 18 de marzo), en los que la oferta ferroviaria se ha visto modificada temporalmente a dos trenes diarios. La intención de Renfe es ir propiciando una normalización de la oferta en todos sus trayectos con el objetivo de atender al creciente número de viajes.
Granada es la última ciudad que se unió al club de ciudades que tienen servicios de alta velocidad. Es la primera, además, del oriente andaluz que, de forma secular, ha tenido graves problemas de conectividad con la provincia. La llegada vino precedida de años de trabajo y polémicas en materias como el trazado que tendría que seguir el tren.
Noticias relacionadas