PROGRAMACIÓN
El Gran Teatro de Córdoba volverá a abrir en octubre con la «Carmen» del ballet Víctor Ullate
Salvador Sobral y la «Fedra» de Lolita subirán a las tablas de la reformada sala
Cuando se van las noches calurosas o de temperatura agradable, la cultura vuelve a cubierto. El otoño de 2018 será no sólo el momento para volver a una agenda más intensa con muchas propuestas dramáticas , sino también el de la recuperación de la sala más importante de la ciudad: el Gran Teatro de Córdoba.
Se cerró en los primeros días de 2018 para unas obras que tenían que solucionar los problemas de accesibilidad . Ahora el Gran Teatro vuelve a abrirse y se reestrenará con su nueva configuración el próximo viernes 5 de octubre con un espectáculo que encerrará muchas novedades. El ballet de Víctor Ullate pondrá en escena «Carmen. Una Carmen del siglo XXI » para danza, que por primera vez no llevará la música grabada, sino interpretada en directo. Se podrá ver también el día 6.
Vetusta Morla y Héctor Alterio
La Orquesta de Córdoba pondrá la música de Georges Bizet para representar este ballet en que se buscará llevar al mítico personaje español al mundo y a la cultura del siglo XXI. Los ensayos y la adaptación entre el ballet y la orquesta serán un reto para un montaje que estará entre lo más atractivo de este año sobre las tablas. El mismo viernes 5 en que se reabrirá el Gran Teatro, el Teatro de la Axerquía seguirá activo y recibirá a Raphael .
La música será protagonista en el Gran Teatro el 13 de octubre con un concierto del coro Ziryab , la aclamada formación cordobesa que celebra los 25 años de su creación. Ese mismo día, en el Teatro de la Axerquía, el grupo Vetusta Morla , uno de los más exitosos de los últimos años, actuará dentro del festival Eutopía . Antes, el día 12, en el Teatro Góngora estará el actor Héctor Alterio , con un espectáculo que se llama «Como hace 3.000 años» , y en el que hará de trovador leyendo poemas.
El título que llgará la semana siguiente al Gran Teatro es clásico sobre todo en la historia del cine: «Ben-Hur» . Sin embargo, lo que se verá el viernes 19 de octubre no será una adaptación ni de la novela ni de la película protagonizada por Charlton Heston , sino una versión humorística de la historia, que ha escrito el actor y dramaturgo Nancho Novo . Un día más tarde llegará el cantante portugués Salvador Sobral , que conquistó la fama tras ganar el festival de Eurovisión en 2017 con « Amar pelos dois ». El teatro seguirá en lo alto del cartel el 26 y el 27 de octubre con una obra que ha triunfado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida . Se trata de la versión de «Fedra» que interpreta Lolita.