Cultura
El Gran Teatro de Córdoba sube el telón de nuevo | Consulta aquí los próximos estrenos
La primera obra que podrá verse sobre las tablas del espacio escénico, cerrado desde el estado de alarma, será «El coronel no tiene quien le escriba»
![La primera obra que se verá será «El coronel no tiene quien le escriba»](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/30/s/coronel-quien-escriba-kgpE--1248x698@abc.jpg)
El Gran Teatro de Córdoba vuelve a subir el telón desde el pasado mes de marzo, cuando se decretó el estado de alarma. La pandemia del coronavirus ha obligado a cancelar o aplazar algunos de los montajes previstos, pero son otros de gran nivel los que se mantienen.
La primera obra que se podrá ver sobre las tablas de este espacio escénico será «El coronel no tiene quien le escriba» . Será el próximo viernes, no de octubre, a las 20.30 horas. Habrá otro pase el viernes 3. Las entradas cuestan de 11 a 27 euros.
La representación, bajo la dirección de Carlos Saura y basada en la obra de Gabriel García Márquez, cuenta como protagonista con el actor Imanol Arias , junto a Cristina de Inza, David Pinilla, Fran calvo y Marta Molina.
El sábado 1o de octubre le tocará el turno a «Esperando a Godot» , de Samuel Beckett, con Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi. El coste de los tickets va de 10 a 24 euros y el espectáculo empezará a las 20.30 horas.
El 16 de octubre llegará al escenario del Gran Teatro el Ballet Flamenco de Andalucía , que llega con un montaje para celebrar su 25 aniversario. El programa está compuesto por piezas de creadores de varias generaciones. Coreografías de Mario Maya, Manolo Marín, Javier Latorre, José Antonio Ruiz, Cristina Hoyos, Rubén Olmo, Álvaro Paños, Rafaela Carrasco y Úrsula López dan vida a un espectáculo conmemorativo con una visión global que muestra un recorrido apasionante por la historia más destacada de la compañía.
![Cartel de «Las cosas que sé que son verdad»](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/30/s/COSAS-QUESONVERAD-TEATRO-kyAD--510x349@abc.jpg)
Un día después, el 17 de octubre, se podrá ver a partir de las 20.30 horas «Las cosas que sé que son verdad» , de Andrew Bovell. A través de la metáfora material del transcurso de las cuatro estaciones que condensarán el crecimiento y cambio de cuatro hermanos y hermanas y sus vínculos con su padre y su madre, asistiremos al desarrollo de un organismo que mutará, se agitará y morirá, para seguir, siempre, incontenible e imparable, respirando y transformándose. El precio va de 10 a 24 euros.
El mes concluirá el día 30 con Wim mertens Duo , que actuará a las 20.30 horas, que llega con un espectáculo con motivo de su 49 aniversario de su carrera musical (1980-2020). En los últimos 40 años, ha desarrollado su lenguaje musical en un vocabulario normativo, escribiendo para diferentes conjuntos de instrumentos, composiciones vocales y piezas para orquestas sinfónicas.
En noviembre serán dos los montajes que se mantienen: por un lado, el musical «Emily, la eterna prometida» (el día 1, al as 19.00 horas); y por otro, «La fiesta del chivo», protagonizada por Juan Echanove, que podrá verse el 13.
Por su parte, y a expensas de la evolución de la crisis sanitaria, en enero solo sigue en pie un espectáculo: «Señor Ruiseñor» , de Els Jouglars, el sábado, 16 de enero de 2010. El coste de las entradas va de 10 a 24 euros.
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha tomado todas las medidas de seguridad tanto para el equipo técnico y artístico proporcionando equipos EPI y limpiando frecuientemente las zonas comunes y de trabajo.
En cuanto al público, se ha reducido el aforo mantieniendo la distancia de seguridad; priorizado la compra online y las entradas digitales; se han agilizado los flujos de público para evitar colas y colocado dispensadores de gel hidroalcohólico en el recinto.
Además, el Gran Teatro garantiza la devolución del importe para aquellas personas que cancelen previamente y justifiquen positivo en Covid-19. Y antes de cada espectáculo, se toma la temperatura a la entrada, siendo la máxima permitida 37,5º. Durante el espectáculo, hay que usar la mascarilla en todo momento.
Para cualquier incidencia o duda, puedes escribir al correo comunicación@teatrocordoba.org, protocolo.imae@ayuncordoba.es.
Las entradas para todos los espectáculos se pueden adquirir EN ESTE ENLACE .